Exdirector de Seguridad de Zamora, Michoacán, líder de “Los Alfas”, brazo de Jalisco en Edomex: Se hizo millonario en 3 años y dejó la ciudad entre las más violentas del mundo

Exdirector de Seguridad de Zamora, Michoacán, líder de “Los Alfas”, brazo de Jalisco en Edomex: Se hizo millonario en 3 años y dejó la ciudad entre las más violentas del mundo
Exdirector de Seguridad de Zamora, Michoacán, líder de “Los Alfas”, brazo de Jalisco en Edomex: Se hizo millonario en 3 años y dejó la ciudad entre las más violentas del mundo
Exdirector de Seguridad de Zamora, Michoacán, líder de “Los Alfas”, brazo de Jalisco en Edomex: Se hizo millonario en 3 años y dejó la ciudad entre las más violentas del mundo
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 9 de Agosto de 2025 a las 12:06:36

Zamora, Mich., a 9 de agosto de 2025.- Una peligrosa banda de delincuentes responsable de delitos de alto impacto como el homicidio, el secuestro y la extorsión, fue desarticulada por personal federal en el Estado de México; el grupo delictivo, célula de un cártel del crimen organizado, estaba liderado por “El Alfa”, un sujeto que hasta 2024 fungía como director de la Policía Municipal de Zamora, en el vecino estado de Michoacán 

Con un historial que incluye su paso por las Fuerzas Armadas con tres años como soldado de infantería, tres años como policía ministerial de la extinta Policía Judicial de Michoacán y 10 años en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, se desconoce en qué momento el licenciado en derecho Eduardo Alberto Álvarez Estrada fue cooptado por la delincuencia organizada y por qué no se detectaron sus vínculos criminales.

Su último cargo fue como director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zamora del 2021 al 2024, bajo el gobierno de Carlos Soto, quien logró la reelección en el pasado proceso electoral.

El pasado 6 de agosto, autoridades federales anunciaron la captura de 27 miembros de la célula delictivas “Los Alfas”, entre ellos su líder Eduardo Alberto Álvarez Estrada, alias “El Alfa” y tres menores de edad.

Esta célula operaba en el Valle de Toluca y se dedicaba a la comisión de delitos de alto impacto como el homicidio, el secuestro, la extorsión, el robo con violencia y la venta de narcóticos, operando como un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante el paso de Álvarez Estrada por Zamora, la ciudad se mantuvo como una de las más violentas del mundo, por su alta tasa de homicidios. La operación de grupos delictivos en la demarcación, es ampliamente  conocida.

Pero eso no le quitó el sueño al “Alfa”, quien se tomó el tiempo de estudiar su licenciatura en derecho durante los tres años que fungió en el cargo. Información pública indica que fue graduado por el Grupo Colegio Mexiquense, con sedes en Toluca, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Ixtlahuaca y Texcoco.

El dinero tampoco fue problema para él, pues recibió más de un millón y medio de pesos durante sus tres años al frente de Seguridad Pública Municipal. Tan solo en un año ganó 700 mil pesos y en otro al menos 540 mil solo de su salario como funcionario.

Se desconocen los alcances de las influencias criminales del Alfa y las repercusiones que pudieron tener en la administración pública de Zamora, así como el grado de infiltración del crimen organizado en el gobierno del alcalde Carlos Soto, quien no se ha manifestado al respecto.

Como dato adicional, destaca el bajo perfil que tuvo el Alfa en la Administración municipal, del cual no se encuentran fotografías oficiales y su nombre es rara vez mencionado.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios