• Militares, policías y mujeres, entre las víctimas
Morelia, Mich., a 1 de octubre de 2025.- En el noveno mes del año, los asesinatos registraron un alza en relación a meses anteriores: 109, la mayoría de ellos relacionados con los ajustes de cuentas entre los grupos del crimen organizado que pelean las regiones de la entidad para el trasiego de drogas y sus otras lucrativa pero ilícitas actividades. En el recuento, 19 mujeres fueron asesinadas, dos policías municipales y un federal corrieron la misma suerte y en su baño de sangre, los cárteles dejaron varias víctimas descuartizadas o decapitadas para demostrar su hegemonía.
En septiembre, fueron al menos 25 los municipios donde ocurrieron los crímenes de sangre, pero principalmente en Zamora, Uruapan y Morelia, que solo ellos tres contabilizaron 59 asesinatos, más del 50 por ciento del total de estos hechos.
Así, de acuerdo con los datos hemerográficos porque aún no se han dado a conocer los números oficiales de la Fiscalía y el gobierno, Zamora registró 22 homicidios dolosos en tanto que Uruapan 18 y Morelia 14.
Los otros municipios que contabilizaron asesinatos, de más a menos, fueron los siguientes: Apatzingán 13, Jacona 7, Tarímbaro 5, Indaparapeo 3 los mismo que Coahuayana y Jiménez.
Ario y Ziracuaretiro registraron dos homicidios respectivamente mientras que Álvaro Obregón 1, Los Reyes 1, Tangamandapio 1, Tlalpujahua 1, Contepec 1, Vista Hermosa 1, Tacámbaro 1, Charapan 1, Queréndaro 1, Tingambato 1, Tiquicheo 1, Charo 1, Cuitzeo 1, Lázaro Cárdenas 1 y La Piedad 1.
Mujeres
Cabe destacar que en septiembre, casi el 20 por ciento del total de los homicidios, se registraron en mujeres al cometerse 19 crímenes en contra de ellas.
Así, septiembre se convirtió en el segundo mes del año con mayor número de asesinatos de mujeres en Michoacán en al menos 7 municipios de la entidad.
Uruapan, Los Reyes, Tarímbaro, Apatzingán, Zamora, Morelia, Jacona, fueron los municipios donde en el noveno mes del año, se cometieron estos homicidios, aunque Zamora ocupó el primer lugar con 6 casos, después Uruapan con 5 y Morelia con 3 asesinatos; Jacona registró 2 homicidios mientras que Los Reyes, Tarímbaro y Apatzingán, un asesinato de mujer respectivamente.
En la mayoría de estos 19 casos, las víctimas fueron asesinadas a balazos, en lugares públicos y muchas de las veces, a plena luz del día, frente a testigos.
También, del total de las víctimas, al menos 7 tenían edades entre los 19 y los 28 años de edad; dos tenían 30 años, otra 38, una más 50 y otra, 60 años. En al menos 5 casos, las autoridades no reportaron las edades.
Cabe destacar que septiembre se ubica en el segundo mes del año con mayor número de asesinatos de mujeres luego de enero cuando se registraron 20 homicidios.
Mayo contabilizó 15, febrero y abril 13 casos respectivamente mientras que junio 12 y agosto 12, marzo 11, en tanto que julio ha sido el mes con menos registro de homicidios de mujeres con 6 casos.
Policías
En el noveno mes del año, las fuerzas del orden y de seguridad también sufrieron varios ataques y emboscadas, pero en tres en especial, elementos perdieron la vida.
El 11 de septiembre en Vista Hermosa, una célula del crimen organizado atacó a balazos a elementos de la Guardia Civil, en la autopista México – Guadalajara; en el ataque, un policía perdió la vida, dos más resultaron lesionados.
El domingo 14 de septiembre en Uruapan, sujetos armados a bordo de al menos un vehículo, atacaron a balazos a elementos de la Policía Municipal cuando se encontraban en un retén sobre el bulevar Industrial, en la desviación hacia la autopista Siglo XXI; el saldo del ataque fue de un oficial muerto y una agente herida, esta última identificada entre sus compañeros como “Lady”.
El domingo 28 de septiembre en la Tierra Caliente, en Apatzingán, un Guardia Nacional cayó luego de que su patrulla fue emboscada en una as brecha de la comunidad de Loma de los Hoyos; dos militares más fueron gravemente lesionados mientras que uno de los pistoleros fue abatido.
Los desmembrados
También en septiembre los grupos criminales no dejaron de cometer crímenes atroces para según ellos demostrar se hegemonía y provocar pánico y terror entre sus enemigos.
En el mes de referencia fueron hallados al menos seis cuerpos desmembrados en tres municipios michoacanos.
El 3 de septiembre en Jiménez, los restos desmembrados de tres personas fueron encontrados dentro de costales de yute, cerca de la carretera El Zapote - San Lorenzo. Hasta la fecha se ignora la identidad de las víctimas.
El 10 de septiembre en Tarímbaro, un hombre descuartizado fue encontrado en la vía pública de la población de Jamaica; los homicidas le dejaron a la víctima un mensaje impreso en una hoja de papel, con las siglas "CJNG". Por los restos hallados, se supo que esta persona tenía aproximadamente 30 años de edad, era de tez morena clara, de bigote y barba ralos; las partes del cuerpo estaban esparcidas por la vialidad.
El 11 de septiembre en Indaparapeo, un hombre descuartizado fue hallado en una carretera rural que conduce de la población de Los Naranjos hacia la comunidad de Agua de la Cañada; los homicidas colocaron a la víctima un mensaje escrito en cartulina blanca, con las siglas "CJNG". El sujeto tenía entre 35 y 48 años de edad, era corpulento, de piel blanca, cabello negro y nariz ancha; estaba totalmente desnudo y no se le apreciaron tatuajes.
El 13 de septiembre otra vez en Indaparapeo, fue localizado el cuerpo desmembrado de un masculino no identificado, en la vía pública de la colonia Guadalupe; el cuerpo estaba envuelto en una sábana de color verde y en ella se apreciaba pegado un billete de 20 pesos y una hoja con las siglas CJNG clavada con un cuchillo.
Otros casos
El 2 de septiembre en Tangamandapio, un trabajador del transporte público local, fue asesinado a balazos en la vía pública de la comunidad de La Cantera; a la víctima sus homicidas le dejaron una cartulina con un mensaje de amenaza.
El día 6 de septiembre en Zamora, en un camino de terracería al norte de la ciudad, fue localizado el cadáver de un hombre que presentaba lesiones de proyectil de arma de fuego, a quien sus homicidas le dejaron una cartulina con un narco-mensaje. La víctima fue identificada como Jesús Alejandro A., D., mejor conocido como «El Queroz», quien tenía 23 años de edad.
El 11 de septiembre en Morelia, en un predio de la colonia Loma Bonita, también conocida como Loma Dorada, fue localizada una fosa clandestina en la que estaban los cadáveres de dos mujeres que presentaban huellas de tortura; ellas tenían entre 25 y 30 años de edad.
El 23 de septiembre en Uruapan, sujetos armados atacaron a balazos a una familia que viajaba a bordo de una camioneta, sobre la Calzada Benito Juárez, donde perdieron la vida Gabriela Merlín H., de 29 años de edad y su madre Esperanza L., de 50 años.
El 27 de septiembre en Coahuayana, en la comunidad serrana de El Ahijadero, un comando armado irrumpió en la zona y abrió fuego contra dos hombres, quienes perdieron la vida de manera inmediata. Uno de los fallecidos fue identificado como Rafael C., de 22 años, albañil y vecino de la localidad, mientras que la segunda víctima respondía al nombre de Jorge N., de unos 50 años.