Capo trae el infierno a Morelia y Tzitzio, Michoacán: Instala campos de entrenamiento y laboratorios, y está detrás de fatales asaltos, extorsión y homicidios

Capo trae el infierno a Morelia y Tzitzio, Michoacán: Instala campos de entrenamiento y laboratorios, y está detrás de fatales asaltos, extorsión y homicidios
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Agosto de 2025 a las 18:13:25

Morelia, Mich., a 6 de agosto de 2025.- Una serie de hechos violentos sucedidos en Morelia y el vecino municipio de Tzitzio durante los últimos días, semanas y meses, ha desvelado el área de operación de un líder de la delincuencia organizada, cuyo catálogo delictivo abarca desde la extorsión y el homicidio a la instalación de laboratorios de estupefacientes y el entrenamiento de pistoleros para las filas del crimen.

Un mapa elaborado por Noventa Grados con base en hechos delictivos recientes de alto impacto, permite dibujar el área de operación de Ernesto Rafael Rosales Cepeda, alias “Sierra 1” o “Señor de la Sierra”, en alusión a su área de operación en la zona serrana del sur de Morelia.

Este sujeto es identificado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), instalando toda una infraestructura criminal que se ha asentado en la región.

El pasado mes de junio se mencionó el nombre de Rosales Cepeda como autor intelectual del homicidio del maestro mezcalero Sergio Rangel, asesinado en el municipio de Tzitzio.

Este crimen hizo manifestarse al gremio, que denunció estar siendo víctima del cobro de cuotas, lo que ha desalentado la producción de mezcal. La amenaza parece haber sido reconocida por las autoridades, quienes implementaron al menos dos operativos contra “El Sierra 1” y sus colaboradores más cercanos, el “Conta” y el “Suki”.

Estos operativos llevaron al aseguramiento de un refugio de estos criminales en el mes de junio, en la comunidad San Miguel del Monte, al sur de Morelia, donde fue asegurada una camioneta Jeep Grand Cherokee blindada y un arma de fuego.

Un golpe más en julio llevó al aseguramiento de un laboratorio clandestino en una casa de la colonia Heriberto Castillo Martínez, también al sur de Morelia y a solo 8 kilómetros del anterior refugio, donde se incautaron 700 kilos de metanfetamina, un golpe estimado en 30 millones de dólares. Luego de una balacera fueron detenidos dos hombres.

La operación del “Sierra 1” entre Morelia y Tzitzio, y su grupo delictivo, el llamado Cártel de la Sierra, se ha dejado sentir con violencia en la salida a Mil Cumbres y la carretera que comunica a los citados municipios.

El pasado 1 de agosto, en la carretera Morelia – Mil Cumbres a la altura de la comunidad Los Triguillos, municipio de Tzitzio, fue asesinada a balazos la abogada Eva Guadalupe H., de 25 años de edad, en un aparente intento por despojarla de su auto.

Un días antes, en la misma carretera, a la altura del fraccionamiento Cumbres de Morelia, en la salida a Mil Cumbres, sujetos armados dispararon contra un conductor, para arrebatarle su vehículo. El chofer aceleró la marcha y logró meterse al fraccionamiento para escapar.

Asimismo, el pasado jueves 31 de julio, en una brecha de la comunidad Zurumbeneo, municipio de Charo, a unos 15 minutos de donde fue asesinada la abogada Eva Guadalupe H., fue localizada abandonada la camioneta de la Presidenta del Congreso Giulianna Bugarini.

La unidad fue sustraída con violencia a un escolta, en un atraco violento afuera de la casa de la política al sur de Morelia. Los primeros reportes indicaron que la unidad fue llevada con rumbo a la salida a Mil Cumbres, siendo conducida por varios kilómetros por esa carretera, hasta ser abandonada.

Pero no es todo, por si fuera poco, en Tzitzio se están formando a sicarios del crimen organizado, de acuerdo con lo dado a conocer por autoridades de Morelia en las últimas horas, quienes informaron de la detención de un ciudadano colombiano, quien dijo ser entrenador de nuevos pistoleros.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios