Ciudad de México, a 8 de agosto de 2025.- El martes pasado se registró un incendio en el antimonumento +43, sobre los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, motivo por el cual el colectivo “Ruta de la Memoria”, denunció este hecho, catalogándolo como una agresión.
“Fue un cobarde ataque de personas que se esconden en medio de la oscuridad para tratar de seguir dañando la memoria instalada por las familias que buscan a sus desaparecidos”, indicaron.
Este antimonumento lleva instalado ya 10 años en el lugar, el cual aseguran, no es la primera vez que es atacado, afirman, que este tipo de agresiones es parte de una estrategia de desmantelamiento de la memoria instalada en todo Paseo de la Reforma, acusando al Gobierno de México de ser los responsables de estos terribles actos.
Aseguran que esto lo hacen para desmantelarlos y dejar la ciudad “limpia”, ya que en poco tiempo será albergado el evento del mundial de fútbol en el país, motivo por el cual están seguros de que el gobierno quiere erradicar este tipo de escenarios, sin fichas de desaparecidos y ningún rastro de desaparecidos, ni protestas, ni denuncias.