Secretaría de Salud reactivará el Registro Nacional de Cáncer; iniciará con casos infantiles

Secretaría de Salud reactivará el Registro Nacional de Cáncer; iniciará con casos infantiles
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 24 de Septiembre de 2025 a las 18:45:12

Ciudad de México, a 24 de septiembre del 2025. - Después de ocho años después de que el Congreso aprobara la creación de un Registro Nacional de Cáncer, la Secretaría de Salud retomará el proyecto con la sistematización de los casos infantiles.

David Kershenobich, secretario de Salud, presentó este lunes el Módulo Pediátrico del registro...  “Permitirá tener estadísticas claras sobre el comportamiento del cáncer en México, identificar factores de riesgo y diversificar el manejo clínico según las etapas de la enfermedad”, expuso.

Hasta ahora, el número de nuevos casos de cáncer que anualmente ocurren en el país es una estimación. Por ejemplo, se calcula que entre 3 mil y 5 mil casos de cáncer infantil se presentan cada año. Por eso es indispensable disponer de datos precisos.

Un primer intento para poner a andar el Registro Nacional de Cáncer, arrancó en 2015 en Mérida, Yucatán, aunque su creación se aprobó oficialmente en el Senado en 2017.

Ahora, la Secretaría de Salud retoma el registro, necesario para el diseño de políticas públicas eficaces en contra de esa enfermedad, la tercera causa de muerte en México. Esto se sabe porque el Inegi publica los datos sobre defunciones y sus causas, basado en registros hospitalarios, pero falta conocer con claridad la incidencia y evolución de los diferentes tumores.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios