Michoacán: Desaparece de Facebook la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola, rebasada por las protestas, la violencia y los escándalos 

Michoacán: Desaparece de Facebook la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola, rebasada por las protestas, la violencia y los escándalos 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 4 de Noviembre de 2025 a las 21:14:43

Apatzingán, Mich.  a 4 de noviembre de 2025.– En un gesto que para muchos habitantes luce como una fuga digital y para otros como una abierta rendición política, la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo cerró su página oficial de Facebook en medio de la peor crisis de seguridad y legitimidad que ha enfrentado su administración. Con un clic silencioso, la presidenta municipal borró su principal vía de comunicación precisamente cuando más se exige claridad, firmeza y presencia institucional.

El cierre abrupto ocurrió después de semanas marcadas por polémicas que han desgastado profundamente su imagen. Primero, sus declaraciones minimizando el asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo —al reducir el hecho a que “son cosas que ocurren”— detonaron indignación entre productores, familias de víctimas y organizaciones sociales que exigían una postura más enérgica contra la violencia. 

Poco después, la alcaldesa quedó envuelta en un escándalo nacional cuando, durante un evento oficial, pidió la interpretación de un narcocorrido, acto que no sólo generó repudio en un municipio golpeado por el crimen organizado, sino también un procedimiento administrativo por apología del delito. 

Finalmente, el estallido social se hizo evidente con la quema del Palacio Municipal este lunes, símbolo físico de que su gobierno perdió el control de la gobernabilidad.

En las calles de Apatzingán, la desaparición de la página oficial se interpretó como un acto de desesperación. Para muchos ciudadanos, la alcaldesa cerró su cuenta porque ya no podía contener la avalancha de críticas, reclamos y denuncias que día tras día llenaban su muro. La percepción generalizada es contundente: si Fanny Arreola no puede sostener ni su presencia digital, difícilmente podrá sostener el municipio. 

Habitantes señalan que el silencio en redes sociales, lejos de protegerla, la exhibe como una autoridad arrinconada por sus propios errores y completamente rebasada por la violencia que consume la región.

La retirada digital, más que un movimiento estratégico, se siente como una señal de colapso. En una ciudad donde las redes sociales son uno de los pocos espacios donde se denuncian extorsiones, balaceras, bloqueos y desapariciones, el silencio de la alcaldesa deja un vacío peligroso. 

La falta de comunicación oficial alimenta incertidumbre, fomenta rumores y profundiza la desconfianza hacia una administración que ya enfrentaba cuestionamientos por su falta de liderazgo y su incapacidad para responder al caos que se vive día con día.

Hoy, Apatzingán se pregunta: si la alcaldesa ya se retiró de Facebook, ¿cuánto falta para que se retire del gobierno? Su desaparición de las redes, en vez de aliviar la tensión, ha encendido aún más las alarmas de un municipio que parece navegar sin timón en medio de la tormenta.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios