Ciudad de México, a 23 de septiembre 2025.- Los brotes de sarampión México, han sido contenidos, principalmente en el estado de Chihuahua, aseguró el titular de la Secretaría de Salud federal (SSa), David Kershenobich Stalnikowitz.
Hemos logrado contener los brotes que ha habido, fundamentalmente en el estado de Chihuahua en donde todavía tenemos trabajadores migrantes que tenemos que vacunar”, afirmó.
Durante su participación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, el funcionario federal apuntó que el nivel de vacunación en la actualidad contra el sarampión es del 87 por ciento, pero indicó que el Gobierno federal buscar llegar hasta el 95 %.
“Tenemos aproximadamente ya el 87 por ciento de vacunación, pero necesitamos llegar al 95 % y se ha avanzado en forma importante. Se han vacunado alrededor de 6.5 millones de gentes este año en forma importante”, compartió el titular de Salud.
Asimismo, el secretario Kershenobich atribuyó a la pandemia de COVID-19 la baja en vacunación en niños contra el sarampión.
“Hay que hacer una diferenciación por edades. Lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia de COVID-19, los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente. Entonces en ellos estaba más baja la vacunación. Actualmente, esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, argumentó el experto sanitario.








