Querétaro, a 03 de junio de 2024.- Las consejerías del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) destacaron el desarrollo exitoso de la jornada electoral del 2 de junio, la amplia participación de la ciudadanía y la fortaleza de las instituciones en la entidad.
La consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez resaltó la participación del 61.7 por ciento de la ciudadanía queretana en las urnas, de acuerdo con información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que representa un incremento de 10 por ciento con respecto al proceso electoral local 2020-2021 y una votación por encima de la media nacional.
Detalló que en las elecciones de los ayuntamientos de Tolimán y Peñamiller la participación fue de 73.8 por ciento y 72.1 por ciento, respectivamente.
Informó que mil,131 paquetes electorales fueron entregados en los 27 Consejos Distritales y Municipales del Instituto y 5 se encuentran en el Consejo Distrital 02 del INE con cabecera en San Juan del Río, por lo que se procederá al intercambio conforme al procedimiento previsto en la norma. Además, dijo que todos los reportes de incidencias recibidos en el Instituto fueron atendidos y canalizados a las instancias competentes.
Reconoció el compromiso democrático de las más de 28 mil funcionarias y funcionarios de las 3 mil 138 Mesas Directivas de Casilla en el estado; a las más de 2 mil personas que integran el Instituto, así como a las instituciones que coadyuvaron al adecuado desarrollo de la jornada.
“A todas y a todos los ciudadanos en Querétaro, quiero agradecerles su confianza en las instituciones y el poder que tienen con su voto para definir el rumbo del estado”.
José Eugenio Plasencia Zarazúa, presidente de la Comisión Transitoria del PREP, aseguró que el programa funcionó adecuadamente, brindó información de manera oportuna y generó certeza a la ciudadanía.
Explicó que la captura del 100 por ciento de las actas concluyó a las 10:35 horas del 3 de junio, por lo que tuvo una duración de 14 horas y media.
Reconoció el profesionalismo del personal encargado de la operación del PREP, así como la colaboración de quienes integran el Consejo Técnico Asesor y del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM como ente auditor.








