Guanajuato, Guanajuato, a 9 de agosto de 2025.– Durante julio, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró avances significativos en materia de procuración de justicia: se iniciaron 14,219 carpetas de investigación, se determinaron 32,789 expedientes, se judicializaron 1,694 casos, se ejecutaron 442 órdenes de aprehensión y se obtuvieron 936 autos de vinculación a proceso, de los cuales 63 fueron por homicidio doloso. Asimismo, se realizaron 192 cateos y se dictaron 239 sentencias condenatorias, además de concretar 1,762 acuerdos reparatorios que beneficiaron económicamente a víctimas por más de 28 millones de pesos.
Pero entre las cifras, destacó un hecho con rostro humano: la localización con vida de María Guadalupe “N”, de 67 años, originaria de La Sauceda, Guanajuato, quien desapareció el pasado 26 de julio en una zona rural del municipio de Dolores Hidalgo.
La mujer, que había salido a visitar a su hija, se desorientó al tomar una vereda para acortar camino, quedando atrapada entre cerros, ríos y senderos por más de dos días. Pese al calor, la sed, el frío nocturno y la presencia de fauna, logró mantenerse con vida hasta que pidió auxilio por teléfono.
La denuncia oportuna activó a la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas (UEIPD), que, junto con la Unidad K9, células de arqueología forense y un helicóptero táctico de la Secretaría de Seguridad y Paz, desplegó un intenso operativo. Vecinos de diversas comunidades se unieron a la búsqueda, recorriendo a pie arroyos y caminos de ganado.
Finalmente, María Guadalupe fue hallada exhausta pero estable, atendida por paramédicos y trasladada a revisión médica. El Fiscal General del Estado, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, expresó:
> “Estamos muy comprometidos con ustedes y con la señora Lupita, quien está bien y se encuentra en el hospital recuperándose”.
También reconoció el esfuerzo colectivo:
> “El reconocimiento que hoy hemos tenido como Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, al haber traído a la señora Lupita de regreso, se ve reflejado en la felicidad de las personas de esta comunidad”.