Querétaro, Querétaro, a 12 de agosto de 2025.- Con la imposición de una pena de dos a seis años de prisión con el agravante de incrementar en una mitad más cuando el autor del delito se ostente como miembro de una asociación delictuosa o cuando las víctimas sean menores de edad, mayor de 60 años o persona que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho, los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ingresaron una iniciativa de ley para incluir en el “Código Penal para el Estado de Querétaro” un delito que castigue la forma violenta e intimidatoria en la que cobran los préstamos conocidos como “gota a gota”, afirmó el legislador Guillermo Vega Guerrero.
“En específico a través de esta Iniciativa, dentro del título quinto del Código Penal, relacionado con delitos contra la paz y la seguridad contra las personas, se crea el artículo 157 bis sobre la cobranza extrajudicial ilegal, para imponer de 2 a 6 años de prisión y de 350 a 500 días multa”.
Explicó que estas prácticas tienen su origen en Colombia principalmente, sin embargo, ya existe presencia en diversos estados del país y Querétaro y San Juan del Río no están aislados de esta problemática.
“Principalmente estas redes operan en mercados, tianguis y zonas populares, se aprovechan de la necesidad de la gente. Empiezan con préstamos pequeños, hasta que ahogan a las personas para incluso apropiarse de artículos como lavadoras, televisiones y otros electrodomésticos con el pretexto de tener una garantía de la cantidad adeudada”.
Aclaró que, los préstamos en general son legales, sin embargo, lo que se pretende castigar y darle herramientas a fiscales y a jueces es la violencia ejercida en este tipo de cobranza extrajudicial ilegal y ese hostigamiento, que lleva a las personas a problemas como la depresión, ansiedad o incluso a sufrir agresiones físicas.
Destacó otros beneficios que aportará esta iniciativa en el momento que se apruebe, como: el fortalecimiento a la seguridad pública, protección del patrimonio de familias y comercios, atención a grupos vulnerables, herramientas legales más eficaces a la Fiscalía y prevención del asentamiento de redes delictivas.
“El objetivo de esta iniciativa es combatir la violencia, la intimidación y las prácticas ilícitas en el cobro de créditos informales”.
Esta iniciativa, detalló, busca sancionar de manera específica la modalidad ilegal conocida como “crédito gota a gota”, caracterizada por préstamos clandestinos con intereses abusivos y cobros diarios o semanales que afectan principalmente a los sectores más vulnerables.
“El ‘gota a gota’ es una forma cruel de explotación económica que golpea con fuerza a quienes menos tienen y pone en riesgo su seguridad, su dignidad y el bienestar de sus familias. Con esta iniciativa estamos decididos a proteger a los queretanos y a castigar con todo el peso de la ley estas prácticas ilegales que dañan a nuestra comunidad”.
Aseveró que esta iniciativa protege a las personas que están siendo extorsionadas mediante créditos. “Buscamos evitar que este fenómeno crezca; los préstamos son legales, lo ilegal son los métodos utilizados para cobrar este tipo de créditos”.
Especificó que el fenómeno “gota a gota” se define por préstamos informales fuera del marco legal y sin regulación financiera, con cobros reiterados y tasas de interés extremadamente altas. “Además, se utiliza frecuentemente la violencia física o la intimidación para exigir pagos, generando miedo y dependencia en las víctimas, atrapándolas en un ciclo de endeudamiento casi imposible de romper, que afecta la estabilidad económica y social de las familias”.
Señaló que, la propuesta también enfatiza la necesidad de un enfoque integral para enfrentar este problema, que combine regulación, educación financiera y mecanismos efectivos de protección para las víctimas.