Campeche, a 1 de octubre del 2025. - La rivalidad entre la actual gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, y el líder nacional del PRI y exdirigente del Estado, Alejandro Alito Moreno, ha alcanzado a los terrenos de la familia del priista. El Congreso de esta entidad del sureste mexicano aprobó hace menos de un mes una nueva Ley de Expropiaciones, que buscaba actualizar la de 1981, según argumentó el Ejecutivo, y que salió adelante con los votos del partido oficialista y sus aliados parlamentarios.
Gobierno de Sansores publicó este mismo lunes la declaratoria de utilidad pública de cuatro predios del Estado que serán expropiados para construir la nueva Universidad de la Salud de la Universidad Rosario Castellanos.
La medida no es casual. Ya se vislumbraba este desenlace durante el debate sobre la reforma de la norma, que fue bautizada coloquialmente como Ley Alito después de que el diputado morenista Carlos Ucán apuntara que la nueva legislación permitiría recuperar los terrenos que el hoy senador había adquirido por precios extremadamente bajos y que ahora están valorados en cientos de millones.
La batalla con la gobernadora Sansores viene incluso de más lejos. La morenista militó durante tres décadas en el PRI, formación a la que también perteneció su padre, el exgobernador Carlos Sansores. En 1996, abandonó sus filas y emprendió un viaje por los diferentes partidos del espectro que incluyó paradas en el PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, antes de desembarcar en su destino final: Morena.
El episodio de esta semana confirma a Alito Moreno como blanco prioritario de la Administración de Sansores, que no desaprovecha ninguna ocasión ni instrumento para hacerlo patente. La madre del polémico dirigente, así como su arquitecto, cuentan ahora con cinco días hábiles desde la declaratoria de utilidad pública para manifestar ante la Secretaría de Gobierno las quejas y pruebas que consideren convenientes sobre el proceso de expropiación que enfrentan de forma inminente. Según la propia Sansores, no tardarán más de mes y medio en ponerse en marcha.