Fortalece Jalisco alianzas estratégicas para impulsar soluciones hídricas y ambientales

Fortalece Jalisco alianzas estratégicas para impulsar soluciones hídricas y ambientales
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 22 de Noviembre de 2025 a las 18:50:58

Guadalajara, Jalisco, 22 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), y la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), participaron en este encuentro con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y ampliar las capacidades del Gobierno Estatal, para impulsar soluciones sostenibles frente a los retos hídricos y ambientales de la entidad.

Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua, destacó que la corresponsabilidad entre gobierno, iniciativa privada y comunidad es esencial para lograr avances reales en materia de agua, ya que únicamente con la participación colectiva se pueden enfrentar desafíos como la disponibilidad del recurso, su captación y el manejo eficiente de las cuencas.

“Estos temas se trabajan de esta forma, con la participación de todos, no puede ser nada más el gobierno y no pueder ser nada más las empresas, tenemos un mismo objetivo”, expresó Marroquín Álvarez.

Mario López Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua, subrayó que los programas e indicadores establecidos en el Plan de Desarrollo y Gobernanza del Estado de Jalisco coinciden con las líneas de acción impulsadas por Charco Bendito, particularmente en temas de captación pluvial y recarga hídrica.

En este sentido, señaló que la coordinación entre ambas partes permitirá ampliar el impacto de iniciativas como los Nidos de Lluvia.

“Algunos de esos indicadores son coincidentes con el planteamiento que ustedes están haciendo, principalmente el de captación de agua, como saben la CEA tiene el programa de Nidos de Lluvia”, indicó.

El encuentro también funcionó como un espacio para revisar avances, presentar resultados y definir objetivos para los próximos años, especialmente en torno a la restauración ecológica, la infraestructura hídrica y la participación comunitaria en la microcuenca del Arroyo Grande de San Lucas, perteneciente a la cuenca del Río Santiago.

Desde 2020, la iniciativa Charco Bendito —sustentada por una coalición de empresas, instituciones técnicas y comunidades locales— trabaja en la recuperación ambiental de esta región, con acciones de reforestación, infiltración de agua, generación de infraestructura y fortalecimiento del tejido social.

Durante la reunión, se reiteró la importancia de incorporar a más dependencias estatales para reforzar las estrategias de protección ambiental y gestión del agua, con el fin de enfrentar problemáticas como la disminución del agua subterránea y la degradación de los ecosistemas.

En la reunión también participaron Sergio Graf Montero, Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y José Daniel Graf Pérez, Director de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios