“Es hora de legislar con visión de género, ambiente y seguridad real para Michoacán”: Sandra Arreola

“Es hora de legislar con visión de género, ambiente y seguridad real para Michoacán”: Sandra Arreola
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 9 de Noviembre de 2025 a las 15:31:22

Morelia, Michoacán, a 9 de noviembre de 2025.- Como coordinadora de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada Sandra Arreola Ruiz reafirmó el compromiso del grupo parlamentario con una agenda legislativa que contemple tres frentes clave: la seguridad ciudadana, la justicia ambiental y la igualdad de género.

Arreola Ruiz señaló que “nuestro estado requiere iniciativas que no sólo reaccionen ante la violencia, sino que también prevengan con políticas de educación, participación ciudadana y medio ambiente sano”. 

En ese sentido, apuntó hacia la reciente presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y afirmó que desde su bancada acompañarán su implementación pero también multilateralmente legislarán para complementar los vacíos.

La coordinadora del Verde en el Congreso local destacó tres compromisos que impulsará su grupo:
    1.    Crear un marco legal reforzado en materia de seguridad ciudadana, que incluya tipificación de nuevos delitos —como el robo a cuentahabientes recientemente incluido en iniciativa planteada por Arreola Ruiz— y protocolos que aseguren aplicación efectiva.  
    2.    Promover leyes con perspectiva de género y protección de la niñez, para que todas las niñas, niños y adolescentes del estado tengan espacios seguros y acceso a oportunidades de desarrollo.  
    3.    Impulsar una agenda ambiental vinculada con bienestar social, pues la protección del entorno y el acceso al desarrollo sustentable son clave para la paz y la justicia que necesita Michoacán. (Basado en su perfil legislativo) 

La diputada Arreola puntualizó que “no basta con anunciar planes, se requiere legislar, supervisar y presupuestar. Desde la bancada Verde trabajaremos para que los pactos de seguridad y paz se traduzcan en leyes, pero también en comunidades más seguras, más sanas y más justas”.

Finalmente, invitó a la ciudadanía y a los municipios a sumarse al llamado de coresponsabilidad en la seguridad y el bienestar, subrayando que el Parlamento estatal debe abrirse al diálogo, a la transparencia y a la rendición de cuentas.

“Somos servidores públicos con una encomienda ciudadana; honrarla es legislar con valor, con consciencia y con resultados”, acotó.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios