Morelia, Michoacán, a 27 de agosto de 2025.- En sesión ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la integración de las presidencias, así como la modificación en la integración de las comisiones y comités de este órgano administrativo electoral para el periodo 2025-2026, quedando de la manera siguiente:
Comisión de Organización Electoral
Presidencia
C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza
Integrante
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Integrante
Lcda. Carol Berenice Arellano Rangel
Secretaría Técnica
Titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral
Comisión de Administración
Presidencia
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Integrante
Dra. Silvia Verónica Mauricio Salazar
Integrante
C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza
Secretaría Técnica
Titular de la Dirección Ejecutiva de Administración, Prerrogativas y Partidos Políticos
Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana
Presidencia
Licda. Carol Berenice Arellano Rangel
Integrante
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
Dra. Silvia Verónica Mauricio Salazar
Secretaría Técnica
Titular de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana
Comisión de Vinculación y Servicio Profesional Electoral
Presidencia
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Integrante
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández
Secretaría Técnica
Titular de la Dirección Ejecutiva de Vinculación y Servicio Profesional Electoral
Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos
Presidencia
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
Licda. Carol Berenice Arellano Rangel
Integrante
C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza
Secretaría Técnica
Funcionario (a) del Instituto Electoral de Michoacán
Comisión de Mecanismos de Participación Ciudadana
Presidencia
Licda. Carol Berenice Arellano Rangel
Integrante
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
Dra. Silvia Verónica Mauricio Salazar
Secretaría Técnica
Titular de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana
Comisión de Fiscalización
Presidencia
C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza
Integrante
Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández
Integrante
Licda. Carol Berenice Arellano Rangel
Secretaría Técnica
Titular de la Coordinación de Fiscalización
Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas
Presidencia
Dra. Silvia Verónica Mauricio Salazar
Integrante
C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza
Integrante
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Secretaría Técnica
Titular de la Coordinación de Pueblos Indígenas
Comisión de Igualdad de Género, No Discriminación y Derechos Humanos
Presidencia
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
Licda. Carol Berenice Arellano Rangel
Integrante
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Secretaría Técnica
Titular de la Coordinación de Igualdad de Género, No discriminación y Derechos Humanos
Comité de Transparencia
Presidencia
Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández
Integrante
C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza
Integrante
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Secretaría Técnica
Titular de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información
Comité Editorial
Presidencia
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández
Integrante
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Secretaría Técnica
Persona Titular del Área Técnica Editorial
Comité de Seguimiento para Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual o Laboral del Instituto Electoral de Michoacán
Presidencia
Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León
Integrante
Mtra. Selene Lizbeth González Medina
Integrante
-----------------------------------------------
Secretaría Técnica
Titular de la Secretaría Ejecutiva
Cabe mencionar que las representaciones de los partidos políticos no podrán participar en las sesiones de la Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas, la Comisión de Mecanismos de Participación Ciudadana ni en el Comité de Seguimiento para Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual o Laboral, ya que la normatividad aplicable establece restricciones específicas: en el caso de pueblos indígenas, solo se reconoce la intervención de autoridades tradicionales bajo usos y costumbres; en los mecanismos de participación ciudadana, la ley impide a los partidos intervenir o promoverlos; y, finalmente, el comité de seguimiento atiende asuntos internos relacionados con el personal del Instituto, lo que excluye la necesidad de presencia partidista.