Ciudad de México, a 7 de agosto 2025.- La temporada de calor del 2025 en México ha cobrado la vida de 49 personas, informó la Secretaría de Salud federal (SSa).
De acuerdo con su informe más reciente, Sonora es el estado más afectado con 14 defunciones por calor, seguido de Veracruz con 8, y Chiapas y Tamaulipas con 4 cada uno.
Además, Baja California, Quintana Roo y Tabasco registran 3 muertes por calor cada uno; mientras que Nayarit y Nuevo León suman dos fallecimientos cada uno.
Asimismo, el reporte de la dependencia federal concluye que Baja California Sur, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí presentan una pérdida de vidas humanas por calor cada uno.
Según la SSa, la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales puede provocar un golpe de calor, que se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal.
Tiene como signos de alarma:
- piel caliente y seca pero no sudorosa
- confusión o pérdida del conocimiento
- vómito frecuente
- falta de aire o problemas para respirar
Los síntomas de este padecimiento son:
- mareo
- confusión
- desorientación
- sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor
- enrojecimiento
- sequedad de la piel
- fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados C
- comportamiento inadecuado (especialmente quitarse la ropa)
- aceleración del ritmo cardiaco con latido débil
- dolor de cabeza
- inconsciencia
- convulsiones