Reportaje evidencia que marcha de la generación Z fue impulsada por 8 millones de bots; este sábado la movilización

Reportaje evidencia que marcha de la generación Z fue impulsada por 8 millones de bots; este sábado la movilización
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 14 de Noviembre de 2025 a las 09:58:12

Ciudad de México, 14 de noviembre del 2025.- Una bandera pirata con la imagen de Loofy, parte de un anime, se ondea en redes sociales mexicanas. Calaveras, videos falsos del Palacio Nacional en llamas y mensajes de hartazgo juvenil se han difundido durante un mes desde cuentas anónimas que promueven la llamada “Gran Marcha del 15 de Noviembre”.

Lo que parecía un movimiento espontáneo de la Generación Z resultó tener un trasfondo mucho más complejo, según reveló un reportaje realizado por el medio de comunicación Milenio.

De acuerdo con el reportaje, un análisis realizado por la inteligencia artificial MilenIA, casi la mitad del contenido asociado a este movimiento fue creado por bots, mientras que el resto fue amplificado por usuarios vinculados a partidos opositores y a grupos empresariales. Según especialistas, no se observaba una campaña digital de esta magnitud desde la elección presidencial de 2024.

Lo que inició como una expresión juvenil de rebeldía terminó convertido en un laboratorio de manipulación digital, con estética de revolución, pero estructura de proselitismo político.

Para esta investigación, además de las herramientas habituales de la Central de Datos e Inteligencia Artificial de MULTIMEDIOS, también se integró un análisis realizado por Grok, la IA de Elon Musk. 

“En búsquedas reales en X del 13 de octubre al 12 de noviembre de 2025, se detectaron patrones claros de bots: cuentas con nombres genéricos, fotos de stock o anime creadas entre 2024 y 2025, pocos seguidores pero miles de reposts idénticos. Hubo picos de actividad coordinada y miles de menciones por hora tras el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan”.

En total, la conversación sobre la marcha generó 17.5 millones de interacciones en cuatro semanas:

  • 54% de origen humano

  • 46% generadas por bots financiados con tarjetas bancarias ligadas a militantes partidistas y a organizaciones privadas.

Esto significa que 8 millones de interacciones provinieron de robots y 9.5 millones de usuarios reales participaron en el debate.

La movilización digital del 15N, concluyen los analistas, no sólo fue tendencia: fue una operación coordinada.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios