Ciudad de México, 9 de noviembre del 2025.– Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gabinete de Seguridad, presentó este domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en la entidad.
Durante su intervención, García Harfuch destacó que uno de los principales ejes del plan será fortalecer la Policía Estatal —Guardia Civil— y la Fiscalía General del Estado mediante equipamiento, capacitación y acciones conjuntas con el Gobierno de México.
Además, se reforzará la inteligencia e investigación con tecnología avanzada y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener generadores de violencia, mientras que la Fiscalía Especializada de Alto Impacto trabajará en coordinación con la Fiscalía General de la República para agilizar investigaciones.
El funcionario recordó que Michoacán fue el punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con 180 detenidos desde julio, y anunció nuevas medidas como subsedes de la unidad antiextorsión y operadores exclusivos para Michoacán en la línea 089.
Asimismo, anunció que, por instrucción presidencial, se incrementará el estado de fuerza con más elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública, todos en coordinación con autoridades estatales y municipales.
García Harfuch adelantó que el Gabinete de Seguridad visitará varios municipios de Michoacán, incluyendo Uruapan, atendiendo la solicitud de su presidenta municipal Grecia Quiroz, para dialogar con autoridades locales y productores de limón y aguacate, y garantizar la protección de las actividades económicas del estado.








