Originales de San Juan, de la tradición en los 90's a ser sancionados por el Gobierno de Michoacán; alcaldesa de Apatzingán les pidió cantar corrido prohibido

Originales de San Juan, de la tradición en los 90's a ser sancionados por el Gobierno de Michoacán; alcaldesa de Apatzingán les pidió cantar corrido prohibido
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 29 de Octubre de 2025 a las 11:57:04

Morelia, Michoacán, 29 de octubre del 2025.- El gobierno de Michoacán informó que aplicará sanciones administrativas y legales contra la banda Los Originales de San Juan, por la interpretación del corrido “La Raza Michoacana” durante la Feria de Apatzingán 2025, por incurrir en actos de apología del delito., así como contra las autoridades municipales que resulten responsables.

El hecho ocurrió la noche del 27 de octubre, cuando la agrupación Los Originales de San Juan, encabezada por Chuy Chávez Jr., agradeció en el escenario la invitación de la presidenta municipal Fanny Arreola Pichardo y le dedicó la polémica canción, lanzada originalmente en 1996.

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, señaló que por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iniciarán los procedimientos correspondientes para determinar responsabilidades tanto de los organizadores como de los artistas.

El tema interpretado —cuyo contenido hace referencia al tráfico de drogas y a grupos armados— viola el decreto estatal firmado por Ramírez Bedolla a inicios de 2025, el cual prohíbe en eventos públicos la ejecución o reproducción de música que glorifique o exalte actividades delictivas o al crimen organizado.

“Para ellos no existen leyes / retenes ni federales / se pasean con lo que quieren / armas, drogas y mujeres / esta raza es peligrosa / el mismo diablo les teme”, dice una parte del corrido.

Los Originales de San Juan, originarios de Arandas, Jalisco, se consolidaron en los años noventa como una de las bandas representativas del norteño tradicional, aunque también son conocidos por temas relacionados con el narcotráfico, como El Chalamán y La Muerte de Manuleón.

Las autoridades michoacanas advirtieron que se mantendrán vigilantes en futuros eventos para garantizar que se respete la norma y se evite la promoción pública de la violencia o del crimen organizado.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios