Ciudad de México, 24 de agosto del 2025.-Decenas de personas trans tomaron de manera pacífica instalaciones del Metro de la Ciudad de México para exigir un alto a la discriminación y a la transfobia, luego del caso de Alexa Andrade, a quien el pasado 12 de agosto le negaron el acceso a los vagones exclusivos para mujeres y menores.
La movilización inició en la Glorieta de Insurgentes, donde integrantes de la comunidad LGBTI portaban pancartas, flores y banderas trans. Desde ahí entraron al Metro y avanzaron hasta la estación Merced, sitio donde ocurrió la agresión contra Andrade por parte de una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
Durante la protesta, Natalia Olimpia, del colectivo Murciélagos Resilientes, explicó que el objetivo es visibilizar que las mujeres trans tienen derecho a los espacios exclusivos para mujeres, pues enfrentan altos niveles de acoso y violencia. “No se trata de un capricho ni de un fetiche, es una necesidad para protegernos”, señaló.
Olimpia advirtió que en México las mujeres trans son uno de los grupos más expuestos a la discriminación y a la violencia letal, por lo que consideró que la actuación de la policía estuvo basada en prejuicios e ignorancia.