Ciudad de México, a 8 de octubre 2025.- Los seis ciudadanos mexicanos que viajaban en la flotilla Global Sumud que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, pero que fue interceptada por el Ejército israelí, acusaron ser víctimas de secuestro y tortura por parte de las autoridades del Estado judío.
Tras aterrizar en la Ciudad de México, los connacionales indicaron que, incluso el embajador mexicano en Jerusalén recibió malos tratos en el proceso de repatriación.
Los familiares de Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán fueron recibidos por sus familiares en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde atendieron a algunos medios presentes.
El periodista Ernesto Ledesma exigió que "el Gobierno de México tiene que tomar cartas en el asunto".
"Cómo se explica, cómo se justifica que un gobierno como el de Israel ordene un ataque aéreo con drones, con explosivos, contra embarcaciones que llevan ayuda humanitaria a los pueblos palestinos y la Franja de Gaza, cómo explica el gobierno de Israel eso [...] Fue un secuestro el que cometieron y fuimos sometidos a tortura [...] No se justifica la tortura a la que fueron sometidas mujeres y hombres de la tercera edad que formaban parte de la Global Sumud Flotilla", declaró el afectado.
Asimismo, acusó que, debido a su profesión recibió un trato distinto al momento de su detención; de igual forma, indicó que las autoridades de Israel le robaron su equipo de trabajo.
"Me llegaron por atrás [...] Nos tiraron en el piso, te jalan de los hombros, al punto que no puedes aguantar el dolor, te tienes que bajar, te tumban y te clavan las rodillas en la espalda baja", relató el trabajador de la comunicación.