¡Lo dejaron escapar! GN traiciona operativo clave contra máximo líder de Jalisco: Dos agentes murieron

¡Lo dejaron escapar! GN traiciona operativo clave contra máximo líder de Jalisco: Dos agentes murieron
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Agosto de 2025 a las 19:56:02

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025.- Un operativo de alto nivel para capturar al máximo poder de un grupo de la delincuencia organizada, fracasó debido a una presunta filtración de información proveniente de mandos dentro de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes federales al columnista Raymundo Riva Palacio.

El despliegue, que inició en el estado de Jalisco y se extendió hasta Irapuato y la capital de Guanajuato, involucró enfrentamientos armados en al menos tres municipios y dejó como saldo la muerte de dos elementos federales, según informes preliminares. Aunque oficialmente se reportó la detención de varios presuntos delincuentes y el aseguramiento de armamento, las autoridades no confirmaron la participación directa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuya captura habría sido el objetivo principal.

De acuerdo con un funcionario del gabinete de seguridad consultado bajo condición de anonimato, se trataba de una operación planeada durante semanas, con información de inteligencia que ubicaba a Oseguera en tránsito por la zona. Sin embargo, una alerta anticipada frustró el operativo. Fue un pitazo. Salió de la misma Guardia Nacional, aseguró la fuente.

De acuerdo con el columnista el intento fallido ha generado tensiones dentro del equipo de seguridad del gobierno federal, particularmente entre quienes respaldan una ofensiva más directa contra los líderes del crimen organizado. El actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, considerado una de las figuras clave en la estrategia de combate a los cárteles, habría impulsado este operativo como una señal de ruptura con el enfoque del sexenio anterior.

Fuentes de inteligencia estadounidenses señalan que El Mencho continúa al frente del CJNG a pesar de problemas de salud y tensiones internas en su organización. Además, ha incrementado su influencia en el noroeste del país tras apoyar a la facción de Los Chapitos en su lucha interna dentro del Cártel de Sinaloa.

Las mismas investigaciones sugieren que los vínculos del CJNG han llegado a sectores políticos de alto nivel, incluyendo, según sus reportes, personas cercanas al senador Adán Augusto López y al general Audomaro Martínez, exjefe del Centro Nacional de Inteligencia. No obstante, en México no existen investigaciones abiertas contra estas figuras.

Este nuevo episodio de infiltración se suma a otro incidente reciente que involucra a la Guardia Nacional: la fuga del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, acusado de lavado de dinero y de operar como enlace financiero entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa. Zhang escapó de una casa custodiada por elementos de esa corporación en la Ciudad de México, mientras cumplía arresto domiciliario.

Ambos hechos han puesto en entredicho la integridad de la Guardia Nacional y la efectividad del gobierno federal para contener al crimen organizado. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido públicamente que estas fallas pongan en riesgo las negociaciones bilaterales con Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, funcionarios estadounidenses han expresado preocupación sobre la capacidad institucional del país para hacer frente al crimen transnacional.

Mientras tanto, la falta de sanciones visibles y la ausencia de explicaciones sobre estos reveses han generado cuestionamientos sobre el control real del Estado mexicano sobre su aparato de seguridad. El caso de El Mencho —uno de los criminales más buscados tanto en México como en Estados Unidos— se perfila como una prueba crítica para la actual administración.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios