Investigan Powergreen por presunto fraude de más de mil mdp a CFE

Investigan Powergreen por presunto fraude de más de mil mdp a CFE
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Septiembre de 2025 a las 13:20:41

Ciudad de México, a 27 de septiembre 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantienen abierta una investigación contra los propietarios de Powergreen Technologies S.A. de C.V., por un presunto fraude superior a mil millones de pesos en perjuicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con información oficial, el pasado 5 de agosto de 2025, la UIF solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que instruyera a todas las entidades financieras la entrega de información sobre cuentas, contratos, saldos y comprobantes de transferencias internacionales relacionadas con los implicados.

Lo anterior incluye su participación como titulares, cotitulares, beneficiarios, firmantes, accionistas, fiduciarios, fideicomitentes o terceros facultados desde el año 2015 hasta la fecha actual.

Cabe señalar que en la documentación se identifica a Moisés El Mann Arazi, E-Group Holding S.A. de C.V. y Teófilo Zaga Tawil como investigados por la UIF a petición de la FGR, por el presunto desfalco cometido contra la CFE.

Por su parte, la Fiscalía tiene abierta una carpeta de investigación donde se analiza si la empresa propiedad del Estado fue perjudicada por más de mil millones de pesos mediante operaciones con Powergreen Technologies S.A. de C.V.

Uno de los principales focos de la indagatoria es el Contrato de Suministro de Equipos número 700490362, firmado el 4 de diciembre de 2017 entre la CFE y Powergreen, en el que las autoridades presumen que este contrato podría haber sido simulado, motivo por el cual la Secretaría de la Función Pública (SFP) solicitó a la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE verificar físicamente si los equipos pactados fueron entregados.

Además, la representación social detectó incongruencias entre el objeto social, el capital declarado y las operaciones reales de la compañia investigada.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios