Familias celayenses viven con entusiasmo el Paseo de las Luminarias y el aniversario del Panteón Norte

Familias celayenses viven con entusiasmo el Paseo de las Luminarias y el aniversario del Panteón Norte
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 17 de Noviembre de 2025 a las 07:16:49

Celaya, Guanajuato, 17 de noviembre del 2025.– La alegría y el espíritu comunitario se hicieron presentes en los barrios de Tierras Negras, San Antonio y Santiaguito, donde familias completas salieron a las calles para disfrutar con entusiasmo la 24ª edición del Paseo de las Luminarias y el 135 aniversario del Panteón Norte. Desde días antes, los habitantes se prepararon para recibir a miles de visitantes y convertirse en el punto de encuentro de una de las tradiciones más queridas de la ciudad.

Frente a sus hogares, las familias colocaron sillas, encendieron sus tradicionales fogatas y ofrecieron a quienes pasaban los sabores característicos de la gastronomía local, creando un ambiente cálido que invitaba a quedarse. Las calles Ferrocarril Central, Abasolo, Santos Degollado, Insurgentes, Ramos Millán, Liborio Crespo, Leandro Valle, Guanajuato y 20 de Noviembre se inundaron de color, música y aromas, reuniendo a más de 200 mil asistentes y alrededor de 5 mil participantes caracterizados, algunos incluso acompañados por sus mascotas.

Entre quienes destacaron en el recorrido estuvo José Miranda, originario de Zitácuaro, Michoacán, quien presentó un atuendo completamente tejido a mano, elaborado durante tres meses con la ayuda de varias personas. Contento por la respuesta del público, compartió:

“Es un diseño que yo mismo elaboré, con apoyo de gente que se unió para participar este año. No es la primera vez que vengo; esta es mi tercera ocasión. Normalmente represento a la Catrina Monarca del Oriente de Michoacán, pero hoy soy la Catrina del Tejido, un homenaje a las artesanas y artesanos de mi región.”

El creador detalló que su atuendo, tejido en ganchillo, tuvo un costo aproximado de cinco mil pesos en materiales, aunque la verdadera motivación fue el deseo de mantener vivas las tradiciones.

“A las nuevas generaciones les diría que cuiden nuestras tradiciones, que son hermosas. Que no las dejen caer y que sigan representándonos como mexicanos. Hay que enaltecer nuestro país, nuestras comunidades, para que esto perdure.”

También dedicó un mensaje a sus paisanos michoacanos, que enfrentan momentos difíciles:

“Hay que mantener una actitud positiva, disfrutar cada momento, cada actividad y a las personas con las que estamos. Disfrutar simplemente el vivir.”

La noche avanzó entre aplausos, fotos, danzas y convivencia familiar, mostrando que el Paseo de las Luminarias sigue siendo un espacio donde la identidad, la creatividad y la unión se fortalecen año con año.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios