Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025.- La conmemoración del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco reunió este jueves a miles de personas en la capital del país. Aunque la mayor parte de la movilización transcurrió de manera pacífica, la jornada culminó con enfrentamientos, actos vandálicos y un saldo preliminar de al menos 40 personas lesionadas.
Convocada por el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, junto con colectivos estudiantiles de la UNAM, UAM y organizaciones sociales, la marcha partió a las 16:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco rumbo al Zócalo capitalino. Se estima una asistencia de entre 8,000 y 10,000 personas.
Durante el recorrido predominaron las consignas de memoria y justicia —entre ellas “2 de octubre no se olvida”— así como demandas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y mensajes de solidaridad con Palestina. Para resguardar la movilización, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó cerca de 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (SEGOB) local.
Sin embargo, al arribar a la plancha del Zócalo se registraron choques entre elementos antimotines y grupos radicales identificados como “bloque negro”. De acuerdo con reportes preliminares, 18 civiles y 14 policías fueron atendidos en el lugar por lesiones, mientras que ocho agentes tuvieron que ser trasladados a hospitales para recibir atención especializada. Una policía resultó gravemente herida y fue evacuada en brazos de sus compañeros.
Además, se reportó la detención de una persona por agresiones a la autoridad y diversos actos de vandalismo en el Centro Histórico, incluyendo el saqueo de una tienda 3B y un intento de incendio en una joyería, de la cual también se sustrajeron piezas. Grupos violentos lanzaron objetos inflamables contra los uniformados y causaron daños en mobiliario urbano.
Las movilizaciones generaron afectaciones viales significativas. Se cerraron calles principales como Eje Central, 5 de Mayo y Avenida Juárez, además de interrupciones temporales en el servicio del Metrobús Línea 1 y el trolebús. OVIAL y C5 emitieron rutas alternas para mitigar el impacto. En total, las autoridades registraron 46 eventos relacionados con bloqueos, marchas y rodadas durante el día.
En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México subrayó que se garantizó el derecho a la libre manifestación, pero hizo un llamado a evitar actos de violencia. La jornada concluyó sin reportes adicionales durante la noche.