Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2025.- El nombre de Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, abogado conocido por haber representado a Rafael Caro Quintero en amparos contra su extradición en 2022, vuelve a encender los reflectores judiciales. Esta vez no por defender a un capo, sino por aparecer como promovente de un amparo que protege a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, señalados en investigaciones relacionadas con una presunta red de huachicoleo fiscal con operaciones en Zacatecas.
De acuerdo con documentos consultados en el sistema del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), bajo el número de expediente 2098/2025, un juez del Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas concedió suspensión contra cualquier orden de captura a los hermanos López Beltrán, conocidos como “Andy” y “Bobby”.
El amparo, promovido por Rodríguez Smith Macdonald, no solo incluye a los hijos del exmandatario, sino también a personajes que habrían sido mencionados en indagatorias sobre la red de contrabando de combustible fiscalizado: entre ellos el Contraalmirante Fernando Farías Laguna y un empresario apodado “El Señor de los Buques”. Esta peculiar combinación de nombres en un mismo expediente ha despertado suspicacias tanto en el ámbito judicial como en el político.
Fuentes judiciales destacaron que se indicó como dirección de notificaciones el Hotel Círculo Mexicano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En ese mismo inmueble opera la tienda Finca Rocío Chocolate, negocio de los López Beltrán.
El papel de Rodríguez Smith Macdonald es clave en la narrativa: en 2022, su nombre ocupó titulares al interponer recursos para frenar la extradición de Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más emblemáticos del país. Ahora, al aparecer como defensor de los hijos de un expresidente, su figura conecta dos mundos que hasta hace poco parecían lejanos: el del viejo narcotráfico y el de una élite política que insiste en presumir de honestidad.