EEUU golpea al AIFA de AMLO: Cancela 13 rutas, bloquea vuelos de carga y somete a aerolíneas mexicanas a control estricto

EEUU golpea al AIFA de AMLO: Cancela 13 rutas, bloquea vuelos de carga y somete a aerolíneas mexicanas a control estricto
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 29 de Octubre de 2025 a las 22:30:42

Ciudad de México, a 29 de octubre de 2025.- La relación aérea entre México y Estados Unidos entró en turbulencia extrema. En una jugada sin precedentes, el gobierno estadounidense encendió las alarmas internacionales al revocar rutas, imponer restricciones y advertir nuevas sanciones directas en represalia por las decisiones del gobierno mexicano relacionadas con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Lo que inició como una “disputa técnica” por el traslado obligado de operaciones de carga desde el AICM hacia el AIFA se ha transformado en un choque político de alto voltaje, que ya afecta a aerolíneas mexicanas, viajeros y la imagen del país en el exterior.

Washington acusa a México de violar el acuerdo bilateral

El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) lanzó un mensaje demoledor: México rompió las reglas del juego al modificar unilateralmente las condiciones aeroportuarias y forzar la reubicación de cargueras al AIFA, presionando con decisiones “desleales” y contrarias al tratado aéreo firmado entre ambos países.

La represalia fue inmediata, dictándose la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas con destino a EE.UU., el bloqueo de servicios de pasajeros y carga desde el AIFA hacia territorio estadounidense, y el aviso de que podrían retirar la inmunidad antimonopolio al acuerdo Aeroméxico–Delta, uno de los pilares del tráfico aéreo bilateral.

Washington acusa que México está manipulando los espacios aeroportuarios para favorecer al AIFA, un proyecto que desde su inauguración ha estado bajo críticas por su poca demanda y escasa rentabilidad, considerado un capricho del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Para Estados Unidos, el AIFA se convirtió en el símbolo del conflicto: un aeropuerto que, aseguran, México intenta impulsar “a la fuerza”, incluso a costa del acuerdo bilateral.

El DOT afirma que las aerolíneas estadounidenses fueron expulsadas de facto de la competencia de carga en el AICM, mientras las mexicanas mantuvieron condiciones preferentes tras el traslado al AIFA.

México responde: niega sanciones, pero no ofrece soluciones

El gobierno mexicano, lejos de admitir un conflicto mayor, asegura que “no ha recibido una sanción formal” y que la reubicación de operaciones se debió a razones de seguridad y saturación del AICM.

Sin embargo, especialistas consideran que esta respuesta es insuficiente y evasiva, sobre todo porque las medidas de EE.UU. ya están afectando a compañías mexicanas y podrían agravarse en las próximas semanas.

Analistas advierten que si México no negocia pronto, las sanciones podrían escalar a niveles históricos. Actualmente México enfrenta el mayor conflicto aeronáutico con Estados Unidos en más de una década, y el AIFA —insignia de este sexenio— podría convertirse en el epicentro de un choque diplomático que apenas empieza.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios