Detectan especialistas de la UNAM Morelia, tormenta solar

Detectan especialistas de la UNAM Morelia, tormenta solar
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 29 de Octubre de 2025 a las 19:35:50

Morelia, Michoacán a 29 de octubre del 2025.- El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informa que, derivado del monitoreo que mantiene al Sol; entre las 18 horas (6 de la tarde) y 19 horas (7 de la noche) de este martes 28 de octubre, fue detectada una tormenta solar con una velocidad estimada de 1 000 kilómetros por segundo lo que ocasionó perturbaciones en la atmósfera solar, mismas que no representan riesgo para nuestro planeta y la tecnología.

De acuerdo con el informe más reciente presentado por el Dr. Pedro Corona Romero, quien es investigador del Servicio de Clima Espacial del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE), UNAM; esta tormenta solar se originó en el lado opuesto del Sol, es decir, en la dirección opuesta a la Tierra. Por ello  no se considera de riesgo para la Tierra.

“Entre las 6 y 7 de la noche (hora central de México) del pasado 28 de octubre fue detectada una tormenta solar con una velocidad estimada de 1000 kilómetros por segundo. La tormenta solar fue detectada por el coronógrafo LASCO ubicado en el satélite SOHO de la NASA.”, así lo detalla el reporte.

Es de recordar que las tormentas solares son el resultado de explosiones en la superficie del Sol que liberan nubes de material solar y energía al espacio. Pero cuando impactan en la Tierra, e interactúan con el campo magnético terrestre, pueden ocasionar fenómenos visuales, como las auroras boreales, y afectaciones a la tecnología como las telecomunicaciones y las redes eléctricas. Las tormentas solares no representan riesgo para la salud humana.

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios