De rodillas e invocando a Quetzalcóatl: la nueva Corte arranca envuelta en rituales

De rodillas e invocando a Quetzalcóatl: la nueva Corte arranca envuelta en rituales
De rodillas e invocando a Quetzalcóatl: la nueva Corte arranca envuelta en rituales
De rodillas e invocando a Quetzalcóatl: la nueva Corte arranca envuelta en rituales
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 1 de Septiembre de 2025 a las 22:24:26

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estrenó a sus nuevos integrantes con una ceremonia que, más que solemne, resultó polémica: ministros y ministras recibieron bastones de mando tras un ritual indígena en el Zócalo capitalino, con invocaciones a Quetzalcóatl y plegarias de “purificación” que fueron transmitidas en vivo.

El acto incluyó la participación de autoridades tradicionales y médicas zapotecas que pidieron al “gran Quetzalcóatl, dador de vida” guiar a los jueces en su camino. Horas antes, en la zona arqueológica de Cuicuilco, se había consagrado el mismo bastón en una ceremonia con ofrendas, copal y danzas ancestrales.

Entre cultura y culto

Aunque los organizadores defendieron el evento como un reconocimiento a la diversidad cultural del país, la puesta en escena encendió las críticas. México es un Estado laico, y el artículo 130 constitucional establece la neutralidad del poder público frente a toda expresión de fe. Expertos recordaron que la Ley de Asociaciones Religiosas prohíbe a funcionarios participar oficialmente en actos de culto o en actividades de carácter espiritual.

“Confundir cultura con devoción y Estado con creencia no fortalece la justicia, la debilita”, advirtieron voces académicas y civiles, que señalaron el riesgo de enviar la señal de que la Corte adopta una cosmovisión espiritual como marco simbólico de su trabajo.

Populismo judicial

Analistas ven en esta escenografía un gesto populista más que un ejercicio de pluralismo. La nueva Corte, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, buscó legitimarse con símbolos ancestrales en lugar de presentar un plan concreto contra el rezago judicial y la impunidad.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios