Congreso de Sinaloa recula y cancela la controvertida “Ley Mordaza” tras protestas

Congreso de Sinaloa recula y cancela la controvertida “Ley Mordaza” tras protestas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 22 de Junio de 2025 a las 18:39:22

Culiacán, Sin., a 22 de junio de 2025.- Tras una oleada de críticas, movilizaciones ciudadanas y condenas por parte de organismos nacionales e internacionales, el Congreso del estado de Sinaloa anunció la cancelación de la reforma conocida como “Ley Mordaza”, que restringía el acceso de periodistas a escenas del crimen y limitaba su labor informativa.

La ley, aprobada mediante una reforma al Artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, prohibía a los comunicadores fotografiar, grabar o incluso acercarse a hechos delictivos, quedando supeditados a los boletines emitidos por la Fiscalía.

La norma fue duramente cuestionada por medios, periodistas, colectivos de derechos humanos y organizaciones como Artículo 19, que alertaron sobre el riesgo de fomentar la impunidad y vulnerar gravemente el derecho a la libertad de expresión y al acceso a la información.

Las protestas no se hicieron esperar. Cientos de periodistas se manifestaron en Culiacán, Mazatlán, Guasave, Guamúchil y Los Mochis, exigiendo su derogación. Incluso durante el Día de la Libertad de Expresión, se realizaron actos simbólicos de rechazo a la censura.

Ante la presión social, diputados locales ofrecieron disculpas públicas, reconociendo que habían votado la reforma sin conocer sus verdaderas implicaciones. Finalmente, el Congreso estatal anunció su revocación oficial, con respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, quien también se mostró abierto desde un inicio a revisar o anular la ley.

En paralelo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) había anunciado una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual ahora quedaría sin efecto tras la derogación legislativa.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios