Bajo la mirada de Fanny Arreola, convierten el Teatro del Pueblo en negocio de decenas de miles de pesos rentando sillas, en la mayor fiesta de Apatzingán, Michoacán 

Bajo la mirada de Fanny Arreola, convierten el Teatro del Pueblo en negocio de decenas de miles de pesos rentando sillas, en la mayor fiesta de Apatzingán, Michoacán 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 31 de Octubre de 2025 a las 22:52:20

Apatzingán, Mich., a 31 de octubre de 2025.- Mientras miles de asistentes buscan un espacio para disfrutar los eventos del “Teatro del Pueblo” en la Expoferia Apatzingán 2025, un negocio inesperado —y sumamente lucrativo— se ha apoderado del recinto: la renta masiva de sillas y bancos, colocados sobre las gradas públicas que deberían ser de acceso libre.

Los precios, según denunciaron asistentes, oscilan entre los 100 y 150 pesos por asiento, convirtiendo lo que debería ser un espacio municipal en un auténtico “corral de alquiler”, donde cada metro se explota como si fuera propiedad privada.

Lo que más ha indignado a los ciudadanos es la contradicción del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Fanny Arreola, que impide el ingreso incluso de botellas de agua, argumentando temas de seguridad, pero al mismo tiempo ha permitido —o tolerado— que ingresen cientos de sillas y bancos, que no sólo bloquean las gradas, sino que generan decenas de miles de pesos diarios para un negocio cuya operación nadie ha transparentado.

De acuerdo con comerciantes y personal del recinto, la única forma de que tantas sillas entren sin revisión es con autorización directa del encargado de Ferias y de la propia Presidencia Municipal. Sin embargo, hasta el momento no existe comunicado oficial que explique quién administra ese negocio, quién lo autorizó ni a dónde se dirige el dinero recaudado.

Asistentes molestos han denunciado que, si no pagan el asiento, quedan prácticamente imposibilitados de usar las gradas, que deberían ser gratuitas.

Mientras la Expoferia continúa, el negocio también: cada noche, cientos de asientos se rentan a plena vista, sin reglas claras, sin transparencia y bajo el silencio del gobierno municipal, que mantiene una estricta vigilancia contra los visitantes... pero no contra quienes lucran con un espacio público.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios