Ciudad de México, a 10 de octubre 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, se dio a conocer que al menos 14 por ciento de la población mexicana experimentó depresión o ansiedad en el último año.
De acuerdo con un informe de la Cámara de Diputados señala que los factores que favorecen trastornos mentales en los mexicanos son:
- ritmo acelerado de la vida actual
- estrés laboral
- inseguridad económica
- redes sociales
“El Día Mundial de la Salud Mental no solo es un llamado a la reflexión y solidaridad, sino un recordatorio urgente para que gobiernos, instituciones y sociedad civil trabajen unidos en la construcción de sistemas de salud mental accesibles, inclusivos y basados en derechos humanos.”, destaca el texto de la sede legislativa.
De igual forma, se indicó que la pandemia de COVID-19 impactó la salud emocional de las personas, no solo en México sino a nivel mundial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países de ingresos bajos y medianos, más del 75 por ciento de quienes padecen trastornos mentales no reciben el tratamiento adecuado, lo que perpetúa el sufrimiento y la exclusión social.
En lo que respecta a México, la Ley General de Salud reconoce el tema mental como un derecho y señala la necesidad de garantizar servicios accesibles y sin discriminación.