Palm Beach, Florida, Estados Unidos, a 12 de diciembre 2024.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea poner fin a la política que impide a los agentes de migración hacer arrestos en los llamados “lugares sensibles” como escuelas, iglesias y juzgados, de acuerdo con fuentes citadas por la cadena NBC.
El próximo mandatario mexicano rescindirá la medida su primer día de gobierno con el objetivo de ampliar el poder de arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato con la televisora.
Cabe recordar que, dicha medida de protección a migrantes fue establecida en el Gobierno del demócrata Barack Obama (2008-2016).
Durante su primer mandato (2016-2020), Trump intentó rescindir dicha política; sin embargo, cuando en 2018 el ICE anunció que comenzaría detener a migrantes en los juzgados, los legisladores en el Congreso criticaron la decisión.
Durante su más reciente campaña presidencial, el republicano prometió realizar deportaciones masivas de migrantes y su equipo de trabajo ya “prepara el terreno” para realizar expulsiones más grandes que las que logró Joe Biden.








