Ginebra, Suiza, a 31 octubre 2025.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó al gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques contra las lanchas que presuntamente llevan estupefacientes en el mar Caribe y el océano Pacífico.
Asimismo, en su acusación, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, confirmó que las personas a bordo fueron víctimas de “ejecuciones extrajudiciales” y que tales acciones deben cesar “independientemente de los presuntos delitos que se les imputen”.
“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, exigió el abogado austríaco, al recordar que más de 60 personas han muerto en esos ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses, según las informaciones disponibles.
Cabe señalar que la Administración Trump justificó los ataques de su personal militar al asegurar que los objetivos forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo, y que desde su punto de vista lo que rige sus actos es el derecho internacional humanitario, aplicable únicamente en contextos de conflicto armado.
No obstante, la ONU está en desacuerdo con ese argumento y no considera que se trate de un conflicto armado ni que pueda hablarse de hostilidades declaradas.
“Según la escasa información facilitada públicamente por las autoridades estadounidenses, ninguna de las personas que se encontraban en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otras personas ni justificaba el uso de la fuerza armada letal contra ellas en virtud del derecho internacional”, argumentó la Oficina del Comisionado de Derechos Humanos en un comunicado.

 
 
            
             
           
           
           
           
           
          






