Santiago de Cuba, Cuba, 31 de octubre del 2025.– El huracán Melissa se alejaba este viernes de Bermudas tras dejar una estela de destrucción en el Caribe y al menos medio centenar de víctimas mortales, de acuerdo con reportes oficiales.
La tormenta, considerada la más fuerte en golpear la región en casi 90 años, comenzó a perder intensidad y se prevé que llegue al noreste de Estados Unidos y al este de Canadá como ciclón extratropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Aunque la amenaza principal ya pasó, las autoridades advirtieron que las inundaciones podrían continuar en zonas de Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, mientras que en Bahamas las condiciones comenzarían a mejorar.
Melissa alcanzó vientos de hasta 300 km/h cuando tocó tierra en Jamaica el martes, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Especialistas del Imperial College de Londres señalaron que la intensidad del huracán estuvo relacionada con los efectos del cambio climático.
En Jamaica, el gobierno confirmó 19 muertos y cuantiosos daños materiales. En Haití, donde las lluvias fueron torrenciales, se reportaron 30 fallecidos y 20 desaparecidos, la mayoría por inundaciones repentinas en el suroeste del país.
En Cuba, la tormenta atravesó el oriente de la isla como huracán categoría 3, dejando viviendas colapsadas, árboles caídos y severas afectaciones en el suministro eléctrico. En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, las calles quedaron cubiertas de escombros y cables derribados.
“Este ciclón nos ha dejado destruidos”, lamentó Felicia Correa, vecina de una comunidad cercana a Santiago. Más de 735 mil personas fueron evacuadas preventivamente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.
El presidente Miguel Díaz-Canel visitó las zonas afectadas en Holguín y reconoció que los daños son significativos, aunque no se reportan víctimas mortales en el país.
Desde el extranjero, Estados Unidos ofreció ayuda humanitaria a las naciones caribeñas afectadas, incluida Cuba. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Washington está listo para brindar asistencia “al valiente pueblo cubano”.
Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez agradeció las muestras de solidaridad recibidas, entre ellas las del presidente colombiano Gustavo Petro, quien ordenó el envío de ayuda a Jamaica, Haití y Cuba, así como el apoyo de Venezuela, que mandó 26 toneladas de suministros.
En Cuba, Melissa provocó inundaciones costeras, crecidas de ríos, daños en cultivos y cortes generalizados de energía eléctrica, mientras continúa la evaluación de los daños en las zonas más golpeadas del oriente de la isla.

 
 
            
             
           
           
           
           
           
          






