Refuerzan profesionalización en la enseñanza de las matemáticas; UMSNH y AMECHII realizan Encuentro Nacional

Refuerzan profesionalización en la enseñanza de las matemáticas; UMSNH y AMECHII realizan Encuentro Nacional
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 3 de Noviembre de 2025 a las 18:27:09

Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre de 2025.- Con el compromiso de impulsar la profesionalización académica y fortalecer la enseñanza de las matemáticas en la formación de las nuevas generaciones, iniciaron formalmente las actividades del Primer Encuentro Nacional de Actualización Docente en Matemáticas, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en coordinación con la Asociación Mexicana de Ciencias, Humanidades, Ingeniería e Innovación (AMECHII).

En palabras de bienvenida a nombre del director de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Misael Vieyra Ríos, el secretario Académico de la dependencia Reynaldo Rojas Hernández, señaló que este evento representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas de enseñanza, actualizar conocimientos disciplinares y compartir estrategias innovadoras de la enseñanza, que contribuyan al desarrollo de competencias matemáticas entre las y los estudiantes.

Durante esta jornada diseñada para fortalecer la formación y el intercambio académico entre profesoras y profesores de nivel bachillerato y de nivel superior, indicó, contaremos con la participación de especialistas, investigadores y docentes con una trayectoria amplia, quienes compartirán sus experiencias, impartirán talleres y conferencias que nos permitirán enriquecer nuestro quehacer docente y alimentar nuestras ganas de compartir el conocimiento en matemáticas.  

El presidente de la Asociación Mexicana de Ciencias, Humanidades, Ingeniería e Innovación, Ulises Urióstegui Legorreta, señaló que este Encuentro no debe ser sólo para hablar de matemáticas, sino para celebrar la misión de transformar vidas a través de la educación, “hoy estamos aquí porque creemos en la actualización, en el aprendizaje continuo, en la colaboración, porque enseñar también es aprender, porque cuando una maestra o un maestro crece, todo un salón de clase crece con ellos”.

Destacó que las y los docentes son la chispa que enciende las vocaciones científicas, el puente que conecta el presente con el futuro, el guía que acompaña a los jóvenes que un día serán científicos/as, ingenieros/as, investigadoras/es, emprendedoras/es y también ciudadanos con pensamiento crítico, más humanos y más conscientes.

Con la representación de la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar, el director de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Docentes, Geovanni Rangel, afirmó que actualizarse no es sólo una obligación profesional, es un acto de generosidad y compromiso con las nuevas generaciones, “porque cada maestro que decide seguir aprendiendo demuestra que la enseñanza es un camino que nunca se detiene y que siempre puede renovarse y encontrar nuevas formas de enseñar”.

Para la directora general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa, la actualización docente es una responsabilidad de quienes están dentro de las aulas, pero eso no puede ser posible sin iniciativas y sin el compromiso de las instituciones, “en este sentido la Universidad Michoacana está cumpliendo una de sus principales funciones sustantivas que es la difusión del conocimiento y poderlo llevar a la formación de docentes que son quienes van a tener el encuentro con las y los estudiantes para poder transformar desde la educación”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios