México espera derrama económica histórica con el Mundial 2026: más de 3 mil millones de dólares y 24 mil empleos

México espera derrama económica histórica con el Mundial 2026: más de 3 mil millones de dólares y 24 mil empleos
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 23 de Agosto de 2025 a las 16:37:47

Ciudad de México, a 23 de agosto de 2025.- El Mundial de Fútbol 2026 no solo traerá espectáculo deportivo a México, también representará una derrama económica sin precedentes. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que el país captará alrededor de 3 mil millones de dólares gracias a la justa internacional, que por primera vez se celebrará de manera conjunta en tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con estimaciones presentadas en Guadalajara por el comisionado Mikel Arriola, el evento atraerá a más de 5.5 millones de turistas al territorio mexicano, generando un impacto directo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio local. Además, se prevé la creación de aproximadamente 24 mil empleos relacionados con la organización y logística del torneo.

La FMF detalló que la inversión destinada a la modernización de los estadios mexicanos que fungirán como sede asciende a 200 millones de dólares. Los encuentros se disputarán en tres recintos icónicos: el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el Estadio Akron en Guadalajara y el Estadio BBVA en Monterrey.

En total, México albergará 13 partidos de la Copa del Mundo: cinco en la capital del país —incluidos duelos de dieciseisavos y octavos de final—, cuatro en Guadalajara durante la fase de grupos y otros cuatro en Monterrey, con uno de ellos correspondiente a los dieciseisavos.

El calendario oficial del torneo se definirá tras el sorteo mundialista, programado para el 5 de diciembre en Washington, en el Kennedy Center, según lo anunció recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Con estas cifras, México se perfila como uno de los grandes beneficiados de un evento que no solo marcará historia en el deporte, sino también en la economía nacional.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios