Ciudad de México, a 31 de julio 2025.- La deuda pública de México bajó al 49.5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en la primera mitad de 2025, por encima de la proporción de 47.6 por ciento del mismo periodo del año pasado, pero menor al 51.3 por ciento del fin de 2024.
Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en su ‘Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2025’, en el que se especificó que el Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 17.8 billones de pesos en el primer semestre del año.
Lo anterior representa un incremento de cerca de 11 por ciento frente a los casi 16.03 billones de pesos que la dependencia federal reportó en junio de 2024.
Por su parte, Bertha Gómez Castro, subsecretaria de la SHCP agregó que esta posición fiscal, comparativamente baja frente a otras economías emergentes “ha contribuido a preservar la confianza de los mercados financieros y garantiza condiciones de financiamiento favorables, lo que se traduce en más recursos disponibles para inversión social y productiva sin comprometer la sostenibilidad fiscal”.
Por otra parte, el reporte también evidenció, para el primer semestre del año, una subida interanual de 10.3 por ciento real en el total de ingresos presupuestarios, que ascendieron a casi 4.1 billones de pesos.