Morelia, Michoacán, a 31 de julio del 2025.- Por segundo mes consecutivo, Michoacán registró una disminución en la recepción de remesas, informó Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría del Migrante (SeMigrante) en el estado. De acuerdo con los datos preliminares, durante abril se presentó una baja del 12.5 por ciento respecto al mismo mes del 2024, mientras que en mayo la caída fue del 4.5 por ciento.
El funcionario estatal destacó que esta tendencia a la baja no se había presentado desde el año 2012, por lo que calificó el fenómeno como atípico. Además, señaló que el Banco de México está por emitir su reporte trimestral, el cual podría confirmar la reducción en el envío de recursos económicos por parte de los connacionales que radican en Estados Unidos.
Explicó que entre las causas más recurrentes están el endurecimiento de las políticas migratorias en territorio estadounidense, el incremento en redadas y deportaciones, así como el temor generalizado de los migrantes de salir a trabajar, lo que ha reducido su capacidad de generar ingresos.
Toño Soto advirtió que esta situación no sólo afecta a las familias en Michoacán, sino también a sectores productivos de Estados Unidos, particularmente al alimentario. “Hay campos agrícolas prácticamente abandonados en lugares como Chicago y Los Ángeles, y eso ha frenado los servicios y las cosechas”, puntualizó.