Morelia, Michoacán, a 22 de agosto del 2025.- Con el propósito de fortalecer la producción audiovisual en comunidades originarias de Michoacán, se llevará a cabo el Segundo Festival Internacional de Cine + Video Desde las Miradas Originarias, Kurhikua K’eri “Fuego perpetuo”, del 26 al 29 de agosto en diferentes puntos del estado.
Giovanni Ocampo, integrante de la comisión de cultura del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), subrayó que este espacio busca motivar a las comunidades a contar sus historias a través de contenidos audiovisuales. A su vez, Pável Uliánov Guzmán, vocero del CSIM, señaló que el cine y el video son herramientas que permiten fortalecer la identidad, la memoria y la resistencia de los pueblos indígenas.
El festival, de carácter gratuito y autogestivo, se organiza en conjunto con el Congreso Nacional Indígena, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el colectivo Común Cinema. Entre sus actividades se incluyen proyecciones, conversatorios y reconocimientos, con el objetivo de honrar la sabiduría y la lucha de los pueblos originarios.
Las actividades comenzarán el martes 26 de agosto en la Casa de la Cultura de Tingambato, y continuarán en Zirahuén y Urandén durante los días siguientes. El evento cerrará el viernes 29 de agosto en el Centro Cultural Clavijero, en Morelia, con el conversatorio “Miradas Desde las Resistencias: Mujeres construyendo los autogobiernos” y la ceremonia de clausura.








