Morelia, Michoacán, 28 de diciembre de 2017.- Cada 28 de diciembre millones de personas en varias partes del mundo, incluido México, celebran el “Día de los Santos Inocentes”, se remonta a un acontecimiento sangriento en el texto bíblico del Evangelio de Mateo.
El Día de los Santos Inocentes tiene su origen en la Iglesia Católica y según se puede leer en el Evangelio de Mateo: “cuando los Reyes del Oriente llegaron a Jerusalén en busca del Mesías nacido en Belén, se entrevistaron con el rey Herodes a quien le preguntaron por el ‘futuro rey de los judíos’”.
Por esta razón, Herodes mandó matar a todos los niños menores de dos años de Belén, para deshacerse de Jesús de Nazaret.
Pero realmente ¿Por qué realizamos bromas en esta fecha?
Esta tradición se fundamenta en que los padres utilizaban bromas o tretas para librar a sus hijos de la muerte.
Las frases más populares para indicar que caíste en la broma son: “Inocente palomita que te dejaste engañar, hoy día de los inocentes te dejaste engañar”, “Que la inocencia te valga”, “Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente; el que presta en este día pasará por inocente” o “Inocente palomita te dejaste engañar hoy por ser día 28 en nadie debes confiar”.