Mujeres participan en el Hay Festival Querétaro con charlas sobre desaparición y lucha

Mujeres participan en el Hay Festival Querétaro con charlas sobre desaparición y lucha
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 7 de Septiembre de 2025 a las 14:27:39

Querétaro, Querétaro, 7 de septiembre del 2025.- El Patio de la Delegación del Centro Histórico se llenó durante una de las charlas más impactantes del Hay Festival Querétaro 2025, donde ciudadanos, estudiantes y activistas escucharon los relatos de mujeres que han transformado el dolor en lucha y esperanza frente a las desapariciones en México.

El encuentro contó con la participación de Yadira González (Desaparecidos Querétaro), Mirna Nereida Medina (Las Rastreadoras del Fuerte) y la escritora Alma Delia Murillo, autora de Raíz que no desaparece, bajo la moderación del periodista Héctor Guerrero.

Yadira González abrió la plática con un mensaje enérgico que dejó claro que la crisis de desapariciones no es un problema aislado, sino una amenaza que puede afectar a cualquier familia en México. Antes de entrar en detalle sobre los retos institucionales y sociales, subrayó:

“Esto nos debería de escandalizar, no paralizar al gobierno, porque quiere decir que un día, no muy lejano, todas las familias, todos los hogares en México van a tener una persona desaparecida. Y la realidad, políticamente hablando, es que nuestros gobernantes sigan evitando la palabra desaparición.”

Con esta frase, Yadira enfatizó la urgencia de visibilizar el problema y exigir a las autoridades respuestas concretas.
Mirna Nereida Medina compartió su experiencia personal, relatando cómo la desaparición de su ser querido la impulsó a formar parte de Las Rastreadoras del Fuerte, un colectivo dedicado a buscar a personas desaparecidas.

Destacó la importancia de la sociedad y los medios de comunicación como aliados en esta lucha:

“Antes de que me pasara, no me importaba, no me interesaba nada. Pero me pasó. Y ahora trabajo para que no te pase a ti, y trabajo para que nos apoyes. Hay muchas maneras, y hemos intentado sensibilizar a la sociedad, sensibilizar a los medios, porque para nosotras los medios son el arma perfecta, la única defensa que tenemos frente a las autoridades.”

Su testimonio dejó en claro que la acción colectiva y la visibilizarían son esenciales para enfrentar la impunidad y el miedo.
Alma Delia Murillo, escritora de Raíz que no desaparece, cerró la conversación destacando que, más allá del dolor, la búsqueda también tiene una dimensión humana y amorosa. Agradeció la resistencia de las familias y resaltó la dignidad que se mantiene viva en cada acto de búsqueda:

“Pero yo voy cantando todo eso y les quiero agradecer muchísimo por resistir y por darle dignidad a este país.”

Además, subrayó que cada acción de búsqueda es un acto de amor que transforma el dolor en memoria y dignidad.

El Hay Festival Querétaro 2025 se consolidó así como un espacio para visibilizar la crisis de desapariciones, escuchar a quienes la enfrentan y reconocer que la memoria, la solidaridad y la acción colectiva son herramientas fundamentales para sostener la esperanza y exigir justicia.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios