Morelia, Michoacán, a 18 de agosto de 2025.- Próximo miércoles serán expuestos los artículos arqueológicos localizados durante la construcción de obras como el segundo anillo periférico de Morelia, la ampliación de la carretera a Lázaro Cárdenas, la desecación del Lago de Pátzcuaro y la planta tratadora de agua en Jacona.
Al respecto, Marco Antonio Rodríguez, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, señaló que la exposición "Memorias bajo tierra" tendrá lugar en el Palacio Clavijero y se mantendrá por un lapso de 30 días, con la posibilidad de que sea itinerante en el interior del estado.
"Es una relación importante, sobre todo estamos hablando de un poco de alfarería, algunos entierros con sus ofrendas", comentó el director del INAH en Michoacán.
Indicó que entre los hallazgos destacados está el horno de cal que data de la época de la colonia, así como puntas de flecha y herramientas.
"Suponemos que desde ese horno salía, en buena medida, la materia prima que permitió la edificación de muchos edificios en Charo y, probablemente, aquí en Morelia... en la Cueva de León, que es un espacio que se identificó en la autopista a Lázaro Cárdenas y ahí encontraron muchas puntas de flecha y herramientas que datan de la época prehistórica", comentó en entrevista Marco Antonio Rodríguez.