Ciudad de México, a 16 de julio de 2025.- La empresa mexicana Medsi, el día de hoy lanzó una propuesta tecnológica, combinando la inteligencia artificial, en análisis de voz y evidencia médica, la cual aseguran, que tan solo con un audio de 40 minutos que contenga tu voz, esta podrá ayudarte a revelar si alguien tiene ansiedad, depresión o el desarrollo de Alzheimer.
Esta tecnología mexicana, tiene como propósito identificar “con precisión temprana” este tipo de condiciones de salud mental.
El habla es un proceso neurológico muy complejo. Coordina músculos, cuerdas vocales, respiración y cerebro. Las enfermedades mentales o cognitivas generan alteraciones sutiles, pero medibles, en la forma en que hablamos”, indicaron.
Manuel Villalvazo, CEO y cofundador de Medsi, asegura que esta herramienta es capaz de diagnosticar con una precisión de al menos el 80%.
“Las placas beta amiloides, relacionadas con el Alzheimer, pueden empezar a acumularse desde los 30 años sin presentar síntomas. Nuestra tecnología entra en esa etapa, antes de que haya cualquier conducta o señal evidente… si puedes intervenir años antes con cambios de estilo de vida o fármacos, los resultados en salud pueden ser mucho más significativos”.
“Nuestra obligación es prender el foco rojo. Detectamos patrones compatibles con una posible afectación, pero el paso siguiente es acudir con un especialista… no es una app que tú descargues para ver si tienes Alzheimer. No buscamos crear pánico. Es una herramienta médica que requiere contexto clínico y seguimiento”, detalló.