Ciudad de México; 1 de mayo de 2020.- Diputados por parte del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, cerraron filas para votar en contra de abrir un periodo extraordinario de sesiones, para discutir la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para la reorientación del gasto.
Los 13 legisladores de oposición que integran la Comisión Permanente, aseguraron que dicha iniciativa “representaría un claro retroceso en nuestro orden jurídico y, es regresar a un autoritarismo que desdeña el Estado democrático de derecho”.
Para que la reforma sea aceptada, se requieren los votos de las dos terceras partes del pleno, es decir, 25 legisladores.
Hasta el momento, Morena y sus aliados cuentan con 24 votos, para otorgarle al Ejecutivo Federal el manejo del gasto.
Sin embargo, el bloque de oposición, advirtió que, abrirles paso a esos cambios, “representaría un claro retroceso en nuestro orden jurídico” y “regresar a un autoritarismo que desdeña el Estado democrático de derecho”.
Los 13 representantes que integrarán la Comisión Permanente, y sus 13 suplentes, se autodenominan “legisladores de los grupos parlamentarios de contención”, destacando las firmas de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández (PAN), así como de los coordinadores del Senado: Miguel Osorio Chong (PRI), Mauricio Kuri (PAN), Dante Delgado (MC), Miguel Mancera (PRD), y de San Lázaro: Juan Carlos Romero Hicks (PAN), René Juárez (PRI), Tonatiuh Bravo (MC) y Verónica Juárez (PRD).








