Michoacán, considerado en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, anunciado por el Presidente

Michoacán, considerado en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, anunciado por el Presidente
Autor: Patricia Torres / Noventa Grados | Fecha: 26 de Noviembre de 2019 a las 15:36:00

Morelia, mich., a 26 de noviembre del 2019. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, en el que se pretende invertir recursos de capital en 147 proyectos de infraestructura en todo el país, con un total de 859 mil 22 millones de pesos, equivalentes a 42 mil 951 millones de dólares.

En este acuerdo aparece Michoacán en el rubro Transporte-Carreteras con obras a realizarse en el año 2020, tales como la Autopista La Piedad – La Barca con una inversión de dos mil 259 millones de pesos; la rúa Ecuandureo a La Piedad con un monto de mil 530 millones de pesos.

Igualmente se proyectan las carreteras Pátzcuaro-Uruapan en la que se invertirán mil 200 millones de pesos; Zitácuaro a Maravatío    con tres mil 70 millones de pesos; el Libramiento de La Piedad en el que se aplicarán 200 millones de pesos y tiene un plazo para su realización en los años 2021 y 2022, al igual que la vialidad que conduce de Morelia a Salamanca, en la que se invertirán 386 millones de pesos.

Del rubro Transporte-Puertos se menciona que durante el año 2020 la Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas tendrá una ampliación en la terminal especializada automóviles, con una inversión de 41 mil millones de pesos; para la ampliación del objeto para movilizar combustibles, se invertirán 629 millones de pesos.

En este mismo proyecto se vislumbra el cambio de objeto para movilización de combustibles 412 millones de pesos; para el cambio de objeto para terminal de usos múltiples para movilizar combustibles 810millones de pesos, así como la construcción de la segunda etapa de la Terminal Especializada en Contenedores con una inversión de dos mil 35 millones de pesos.

En Transporte-Aeropuertos, anunció el programa de inversión del aeropuerto de Morelia, en el que se aplicarán 332 millones de pesos.

Este acuerdo, puntualizó el jefe del ejecutivo federal “establece un mecanismo de participación continua en el que se dará seguimiento y se incorporarán nuevos proyectos. Se invita al sector privado a complementar la inversión pública social, en programas de desarrollo de infraestructura productiva”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios