Violencia sin tregua en Cuitzeo, Michoacán: Un homicidio más; inseguridad pone en jaque a su alcaldesa

Violencia sin tregua en Cuitzeo, Michoacán: Un homicidio más; inseguridad pone en jaque a su alcaldesa
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 4 de Agosto de 2025 a las 23:41:00

Cuitzeo, Mich., a 4 de agosto de 2025.– La violencia en el municipio de Cuitzeo ha alcanzado niveles alarmantes, dejando al descubierto un panorama de inseguridad persistente y creciente. En el centro de este escenario se encuentra la presidenta municipal, Rosa Elia Milán Pintor, quien ha sido blanco de diversos atentados armados a lo largo de su carrera política y quien hoy enfrenta una crisis de gobernabilidad marcada por la presencia de grupos delictivos en la región.

La noche del lunes, sujetos armados asesinaron a balazos a un hombre y abandonaron su cuerpo a la orilla de la autopista México - Guadalajara. Pero de la violencia en Cuitzeo ni la Alcaldesa se salva.

El episodio más reciente ocurrió la madrugada del 12 de julio, cuando la alcaldesa fue atacada a balazos mientras se encontraba en el restaurante “La Cabaña del Lago”, un conocido establecimiento frente al lago de Cuitzeo. Durante el atentado, Milán Pintor resultó herida por el roce de una bala en la pierna y otro más en la cabeza. Dos de sus escoltas también fueron lesionados en el ataque, y al menos uno de ellos permanece hospitalizado con pronóstico reservado tras recibir un disparo en el pulmón. Las autoridades estatales informaron que la alcaldesa se encuentra fuera de peligro, mientras la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación formal sobre los hechos.

No es la primera vez que Rosa Elia Milán es víctima de la violencia. En mayo de 2021, durante su campaña electoral, fue atacada a balazos, y su esposo falleció posteriormente a consecuencia de las heridas. En diciembre de 2024, un taxi fue incendiado frente al palacio municipal y, junto a él, apareció una narcomanta firmada por un grupo delictivo que exigía suspender las festividades navideñas. 

A estos hechos se suman los asesinatos de dos síndicos municipales durante su administración, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad no sólo de los funcionarios, sino de toda la estructura de gobierno local.

La situación en Cuitzeo, sin embargo, responde a un fenómeno más amplio. Por su ubicación geográfica, el municipio se ha convertido en un punto estratégico para grupos criminales dedicados al robo de combustible, extorsión y trasiego de drogas. La disputa territorial entre cárteles como el Jalisco Nueva Generación, los remanentes de Los Caballeros Templarios y otras células locales ha convertido al municipio en una zona de alto riesgo. En los últimos dos años, los homicidios, las amenazas a autoridades y los hechos violentos en caminos y comunidades rurales se han vuelto comunes, afectando la vida cotidiana de miles de ciudadanos.

Frente a este panorama, la responsabilidad política de la alcaldesa se encuentra en el centro del debate. Si bien ha sido víctima directa de la violencia, también es la cabeza de una administración que, hasta ahora, no ha logrado contener la inseguridad ni frenar el avance de las organizaciones criminales en su territorio. La falta de resultados visibles, sumada a los antecedentes de ataques y amenazas, ha generado una creciente desconfianza entre la población, que exige acciones concretas y transparencia en la actuación del gobierno municipal.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios