Ciudad de México, a 24 de septiembre del 2025. - El periodista Ignacio Gómez Villaseñor confirmó que el grupo de hackers "Scorpion" vendió una base de datos con información personal y médica de aproximadamente 20 millones de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y advirtió que dicha información podría seguir siendo revendida en múltiples ocasiones.
“Habrían vendido esta base por 50 mil pesos y estamos hablando de 20 millones de registros que seguramente van a estar circulando no solamente entre quien los haya comprado, sino que se seguirán revendiendo y revendiendo entre muchos delincuentes, porque, a final de cuentas, para eso es que quieren este tipo de bases de datos”, señaló Gómez Villaseñor.
Sobre la base del IMSS, detalló: “Me ha llegado cierta información y, de hecho, tuve conversación por mensajería encriptada donde me llegó esta información de que se estaba vendiendo esta base de datos a partir del 12 de septiembre”.
El IMSS, mediante un comunicado, negó haber sufrido un hackeo y apuntó a una “posible filtración” causada por el uso indebido de accesos dentro del Instituto. El experto consideró la respuesta como “bastante grave” y explicó que es frecuente que las instituciones nieguen ciberataques porque conllevan “una implicación legal”, además de la dificultad que implica “dar aviso a todas las víctimas potenciales, que en este caso son 20 millones de personas”.








