Ciudad de México, a 4 de junio de 2024.- Tras dos días de la jornada electoral del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento de al menos 120 mil casillas de las 170 mil que se instalaron en las elecciones.
El consejero de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Martín Paz, dejó claro que este recuento de votos no representa “una alerta” o fraude, pues recordó que en la elección de 2018 se recurrió al “voto por voto” en el 75 por ciento de casillas que se instalaron al presentar una causal de recuento a pesar de la amplia diferencia en la contienda.
Según la ley obliga a que, si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al uno por ciento o menor al número de votos nulos, o por errores de los funcionarios de casillas en el momento de llenar las actas, es una causal de recuento de voto.
En ese sentido, el consejero recordó que “es el famoso voto por voto, casilla por casilla que se convirtió en ley. En la elección del 2018 que también se dio un margen tan amplio, se hizo un recuento de casi el 75 por ciento y ahora prevemos más del 60 por ciento, pero eso lo sabremos hasta que terminen las reuniones con partidos políticos, no es sesión, son reuniones previas , donde establecerá cuáles serán los recuentos”.
Mencionó que este martes se entregarán a los todos los partidos las copias de las actas y podrán compararlas con las que tienen los representantes y hacer peticiones adicionales de recuentos, por lo que será hasta el miércoles 5 de junio que se tenga con claridad cuántas casillas irían a recuento de voto por voto.








