“Huacho” Díaz Mena lidera panorama político en Yucatán según datos del PREP

“Huacho” Díaz Mena lidera panorama político en Yucatán según datos del PREP
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 3 de Junio de 2024 a las 15:02:32

Mérida, Yucatán, a 3 de junio de 2024. El escrutinio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 en Yucatán va al 80 por ciento y, en lo que se muestra hasta ahora, es que el candidato de la coalición Morena-PT-Partido Verde, Joaquín Jesús Díaz Mena, es el virtual ganador de la gubernatura.

El conteo del PREP habilitado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán  muestra que el candidato, conocido popularmente como Huacho Díaz Mena, lleva poco más del 50 por ciento de las preferencias, con lo cual supera en 8 puntos a su rival más cercano en este conteo, que es Renán Alberto Barrera Concha, candidato del PAN-PRI-Nueva Alianza.

A propósito de Barrera Concha, se declaró la noche del domingo como el ganador de la gubernatura, en un acto semejante a la actitud del personaje creado por Hans Christian Andersen en el cuento “El nuevo traje del emperador”, el cual salió a la vista de todos para presumir algo inexistente.

En tercer lugar, continúa Vida Gómez Herrera, la cual aseguró el registro de su partido, Movimiento Ciudadano, con el 3.84 por ciento de la votación. Por su parte, Jasmín López recibió el 0.4 por ciento de las votaciones, lo cual demuestra que la candidata, también conocida como Tina Tuyub, obró con sabiduría cuando decidió declinar en favor de Huacho Díaz Mena.

En el área de las diputaciones, Yucatán tiene un horizonte político semejante a otras entidades, en el sentido de que Morena y sus dos aliados, el PT y el Partido Verde, tienen mayoría: se hicieron con 13 distritos.

A lo anterior se suma que Morena por si sola gano 1 distrito, en otro fue en fórmula junto al PT y lo obtuvo; siendo esto mismo lo ocurrido en otro distrito más donde Morena contendió junto al Partido Verde y ganó; esto significa que el poder de los ejecutivos guindas y sus aliados se extiende por 16 distritos.

El contrapeso es muy reducido: el PAN por sí sólo obtuvo 1 distrito, junto a Nueva Alianza ganó 2, junto al PRI y Nueva Alianza ganó otros 2; lo cual significa que la oposición tiene un total de 5 victorias.

Pero no todo es tan terrible para las fueras políticas oponentes a Morena, porque en donde sí logaron lugares fue en los municipios. Ahí, los yucatecos fueron generosos con el PAN pues le dieron 19 ayuntamientos y al PRI 15; también a Nueva Alianza le favorecieron, pero sólo con 5 municipios, aunque es mejor que lo que pudo obtener el PRD, sólo 2; mientras que Movimiento Ciudadano logró asomarse en el horizonte cono 1 ayuntamiento. Además, el PAN, PRI y Nueva Alianza en diferentes coaliciones lograron 20 alcaldías más.

Pero los partidos hegemónicos no se quedaron atrás, porque las coaliciones PT-Partido Verde-Morena obtuvieron 28 alcaldías yucatecas. Asimismo, el Partido Verde por sí solo ganó en 6, el PT en 3 y Morena solita en 6 ayuntamientos.

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios