Va Michoacán por 5 Indicaciones Geográficas

Va Michoacán por 5 Indicaciones Geográficas
Autor: Luis Manuel Guevara / Noventa Grados | Fecha: 17 de Septiembre de 2025 a las 10:35:58

Ciudad de México, a 17 de septiembre del 2025.- El estado de Michoacán se encuentra en el proceso de trámite de cinco Indicaciones Geográficas (IG) para diversos productos originarios de la entidad, informó Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El funcionario federal señaló que los productos son: Esferas de Tlalpujahua; Jamaica de La Huacana; Guayaba del oriente del estado; Pescado blanco de Pátzcuaro; Molcajetes de San Nicolás Obispo.

Recalcó que estos nombramientos permiten impulsar la producción local, además de que envía el mensaje al mundo de que los productos hechos en México son de calidad mundial. 

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, comentó que una Indicación Geográfica otorga una apreciación que permite la venta un precio justo, pues las IG son producciones limitadas que se circunscriben a un territorio, por ejemplo, 800 talleres de esferas y 400 talleres de guitarra de Paracho.

Consideró que aproximadamente se aprecia entre el 40 y 60 por ciento del precio según los estudios internacionales. Agregó, las IG permitieron recuperar la producción de queso Cotija y busca hacer frente a la pérdida en la producción de guitarra de Paracho ante la competencia China que ingresa al país.

Cabe recordar que del 08 al 10 de octubre se llevará a cabo la Bienal de oriGIn en la ciudad de Morelia, evento que será de utilidad para exponer los productos michoacanos ante productores y consumidores de más de 40 países.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios